Acordar políticas de Estado para que no se rompa todo

Edición: 
1144
Ante escenarios volátiles

Inverosímil. Cuánta incredulidad a la hora de las explicaciones. Los actores políticos no pueden creer lo que está pasando. Parafraseando un tango, buscando apoyo en otros tiempos, se puede decir que están desorientaos, no saben que “trole hay que tomar”. Encumbrados analistas revisan una y otra vez las categorías que venían utilizando hasta ahora para tratar de entender o explicar la realidad. De poco sirven para encuadrar los acontecimientos de estos tiempos veloces y líquidos. Encuestadores vencidos y notas tomadas al paso que terminan con un tachón. No es que se reemplazan por otras. Directamente no hay qué poner. Acordar políticas de Estado y construir instituciones para fortalecer ciudadanía podrían ser caminos que permitan descorrer el velo y echar luz a un tiempo con nubarrones.

 

Por Néstor Banega

 

Sin reacción

 

Año electoral que, como anticipamos, nos cruza a cada instante. Transversal a nuestras vidas. Imposible abstraerse de las tensiones que plantea el momento. Falta apenas un mes para que nuestras decisiones (o abstencioneso ausencias) le den forma al tiempo por venir.

 

En la revista de agosto (ANÁLISIS 1143), después de las sorpresas (o no tanto) proponíamos intentar la serena reflexión. Que decante para que no espante. Pero se torna dificultoso porque asistimos a niveles de agresiones insoportables. Sobre todo, por la penetración que en todo el territorio tienen los medios nacionales que marcan ritmo y agenda de los intercambios.

 

Una saga de rápidos y furiosos, pero en versión circo criollo. Un poco más de lo mismo en cada capítulo, pero recargado. No aclara. Oscurece. Podríamos arriesgar que eso pone a la ciudadanía (con sus problemas y valores a cuesta) en vilo. Una sobrecarga de aquello que ya vimos, vivimos y no nos gusta tanto.

 

Tiempo de escasez

 

Escasez es, en una de sus acepciones, pobreza o falta de lo necesario para vivir. Es lo que sobra y no solo en la alacena. La hay en todos los órdenes. ¡Una idea ahí! ¡Por favor!

 

Hace unos días el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a poner nuestra capacidad de asombro a prueba. Un promedio de 12,4 en el nivel general, pero que en el rubro de alimentos y bebidas alcanza el 15,6 por ciento, que se eleva al 16,9 por ciento en la Región Pampeana.

 

(Más información en la edición 1144 de la revista ANALISIS del jueves 21 de septiembre de 2023)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)