Un laburante del micrófono

Edición: 
1149
Reportaje impertinente a Roly Zitelli

En los 90 se convirtió en un fenómeno en las radios de frecuencia modulada cuando recién salían y se instalaban en Paraná. Fue, vino, volvió y ya no se fue más. Hizo de todo, pero ésta es su vocación: la radio. Hoy en Radio Plaza retoma su horario de siempre con el clásico paranaense: Rock and Roly.

 

Claudia Martínez

 

Roly cumple 60 años el 15 de julio y ni por casualidad los representa. Es puntual para esperar a Análisis momentos previos al programa que hace en Radio Plaza.

Rolando Zitelli tal cual nombre y apellido, tiene un camino de ida y vuelta en los medios, pero a esta altura del partido, ya está asentado, ya encontró su lugar en el mundo.

 

“Llegué en el ‘88, viví once años en Bahía Blanca. Por lo tanto,hice la secundaria allá y después. La cosa es que me volví y había hecho algo pequeño en Radio Nacional pero mi objetivo era trabajar en radio, en realidad”, cuenta mientras comienza a llegar su equipo de trabajo.

 

Roly estudio en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en Bahía Blanca y eso –más su amor al rock-le sirvió para seguir su pasión: la radio.

 

“La cuestión es que vine en el 88 trabajaba de chofer hice una costita en Fm Paraná, algo en LT14 y me dijo mi hermana ´tengo un amigo que tiene una radio de frecuencia modulada. ¿Porque no lo vas a ver´? – y ahí fui”, recuerda.

 

Ese amigo era el FlacoMarzolini-director de FM del Este- “que me dijo que vaya a las 12 de la noche, Era el año 89 y las radios cortaban a las 12 de la noche. Fui, grabé, me acuerdo que era una publicidad de los Batibotes del Parque Gazzano. La cuestión es que al otro día pongo la radio y escucho mi publicidad que estaba saliendo al aire”, cuenta.

 

“Y esa misma noche me dice que vaya el miércoles con un par de ideas - miércoles 4 de abril de 1989-, dice el Roly casi como una fecha grabada en bronce, algo que no se olvida.

 

“Llego a las 10 de la mañana: tengo dos ideas de programa uno de música del recuerdo y otro de rock nacional. Y me dice: Bueno. Me gusta el de rock nacional. Yo nunca había hecho un programa de radio...Bueno empezás a las 11, me dijo...”. rememora Roly.

 

El programa no tenía nombre, con los nervios de hacer radio “me largo crudo” y ahí conoció al operador Sergio Méndez.

 

“Después con el tiempo le pusimos A todo rock nacional y pusimos Con mi sombra en la pared, de Zas. Empezó y al tiempo explotó todo”, cuenta.

 

Los 90 fueron brillantes para los medios y para la música, y con eso Roly y su enganche con los jóvenes de esa época, en donde el teléfono fijo era la manera de comunicarse con quien te mandaba saludos por la radio.

 

Y con eso lo increíble. “Los negocios me llamaban para pautar publicidad-cuenta un incrédulo Roly -yo no tenía que ir a buscarla”, dice.

 

“No sé si fui el primero el que hizo hablar al operador”, cuenta acerca de Méndez, su compañero en ese entonces que hoy está lejos de los medios.

 

“Era la época de playa Rock y el que venía era Manuel Wirtz, que venía los lunes a Paraná al teatro a dar clases de Mimo. En uno de los Playa rock vino le hice una nota y pegamos onda. Entonces hacíamos un programa de radio que se llamaba Sexo y flores. Duró un tiempo hasta que él tuvo que irse a Buenos Aires por las actividades que tenía”, agrega.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1149, del día 18 de abril de 2024)

Deportes

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)