Celina Murga, la cineasta paranaense que filmó junto a Scorsese

Edición: 
1152
Cine

“El aroma del pasto recién cortado” es el último film dirigido por Celina Murga. La película, producida por Martin Scorsese, se estrenó en Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, donde ganó un premio a mejor guion. La cineasta atraviesa su mejor momento artístico y reflexiona en torno a la difícil actualidad del cine argentino.

 

Por Aldana Badano

 

“El aroma del pasto recién cortado”,la película dirigida por Celina Murga, protagonizada por Joaquín Furriel y Marina de Tavira y producida por Martin Scorsese se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, en donde recibió el Premio a Mejor Guion en la categoría de filmes internacionales.

 

La cineasta paranaense presentó el film a principios de junio de este añoen el festival neoyorquino. Sin embargo, aún no se ha estrenado en nuestro país. La película, producida por Martin Scorsese, indaga en la desigualdad de género y en la doble moral con que se juzga a hombres y mujeres.

 

En una extensa entrevista que Celina Murga concedió a “Lo tuyo ya sale” - programa conducido por Sebastián Galligo y Laura Molnar, que se emite de lunes a viernes de 12 a 14 por Radio Plaza (FM 94.7)-, la cineasta entrerriana recorrió el extenso camino que la llevó a estrenar el film.  Explica: “Fue un proceso muy largo. La película se empezó a escribir en el 2018, íbamos a filmarla durante la pandemia, pero todo se frenó y tuvimos que reestructurar muchas cuestiones de la producción”.

 

“El aroma del pasto recién cortado” es una película en co-producción de cinco países: Argentina, Uruguay, Alemania, México y Estados Unidos, por eso se refiere a un proceso muy extenso que involucró a muchas personas para concretarla.

 

En la película, Natalia y Pablo, son personificados por Joaquín Furriel y Marina de Tavira. Estos profesores de la misma universidad, inician una aventura con dos de sus alumnos ante la crisis que ambos atraviesan en sus respectivos matrimonios, y cuando sus relaciones salen a la luz, la sociedad los juzga de manera muy distinta.

 

Al respecto, Murga comenta: “Es una película que cuenta dos historias que funcionan en espejo. Una es protagonizada por un profesor y la otra por una profesora, ambos de agronomía. De alguna manera la idea es contar, desde un personaje hombre y una mujer, cómo vive un género y otro una situación particular, que concretamente es la crisis familiar y de pareja que los llevan a tener romances extra maritales”.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1152, del día 18 de julio de 2024)

Deportes

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.