El humo del incendio en el Amazonas ya afecta a Entre Ríos y otras 16 provincias

humo incendio Amazonas

El humo del incendio en el Amazonas ya afecta a Entre Ríos y otras 16 provincias.

El Servicio Meteorológico emitió un informe especial. Señala que “se registra reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país”. Además, en la mayoría de las provincias, incluida Entre Ríos, “la atmósfera se observa turbia”.

Un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional emitido este martes informa sobre la evolución del humo que llega al país desde los incendios en la zona de la Amazonia brasileña y boliviana.

“Se observa una clara presencia de humo sobre las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, este de Salta y Jujuy, sureste de Catamarca, La Rioja y San Juan, norte de Mendoza, Buenos Aires y La Pampa”, explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en el informe especial emitido este martes.

“Se registra reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país, la estación meteorológica ubicada en Tucumán registra la mayor reducción de visibilidad con 4.5 km según el registro de las 11. En el resto de los sitios la atmósfera se observa turbia y sin reducciones de visibilidad considerables en superficie”, resaltó el organismo.

Asimismo, el SMN señala que “no se descarta la presencia de humo por debajo de las áreas donde se observan sistemas nubosos no precipitantes”.

Pronóstico de dispersión de humo

De acuerdo al pronóstico de dispersión de humo provisto por el Centro Regional Especializado Montreal, considerando que las fuentes de emisión se mantienen constantes, "durante las próximas 36 horas, el humo afectará al norte y centro de Argentina. Esto puede observarse en las figuras que se presentan a continuación”, explica el informe.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)