El dólar trepó a $61,33 pese a que el Central vendió u$s300 millones

El dólar trepó a $61,33 pese a que el Central vendió u$s300 millones

El dólar trepó a $61,33 pese a que el Central vendió u$s300 millones.

La presión cambiaria se profundizó este martes ante de la cercanía de las elecciones presidenciales, lo que amplió la brecha entre la cotización mayorista del dólar frente al arbitraje de activos para hacerse de divisas en el exterior mediante el denominado contado con liquidación.

En ese marco, el dólar minorista avanzó 33 centavos a $61,33 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de Ámbito, mientras que el "contado con liqui" se disparaba a $79,17. Sucedió pese a la intervención del Banco Central con ventas de reservas -operadores estimaron unos u$s300 millones- en el mercado mayorista y de dólar a futuro.

“Se estima que el BCRA habría vendido al menos 300 millones de dólares, de los 603 millones de dólares operados hoy”, afirmaron desde ABC Mercado de Cambios.

En el Banco Nación, el billete verde aumentó 25 centavos a $60,75, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $60,70.

En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 14 centavos a $58,65 en una rueda con demanda sostenida y con la autoridad monetaria siendo la protagonista casi excluyente del lado de la oferta.

“La presión sobre el mercado se mantiene con cierta intensidad y fuerza a la autoridad monetaria a intervenir para evitar que la presión compradora impacte en forma más significativa en la cotización del dólar”, sostuvo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Y agregó que “la demanda por cobertura y para atender obligaciones con el exterior, aún dentro del marco del control de cambios, se muestra con una intensidad importante que refleja además un cambio de cartera con clara preferencia por la dolarización de las tenencias”.

Los precios máximos de este martes se anotaron en los $ 58,70 con la primera operación pactada, diecinueve centavos arriba del cierre previo. No obstante, la autoridad monetaria inició su participación con ventas que arrancaron en los máximos de la fecha para ir descendiendo paulatinamente durante todo el desarrollo de la jornada.

Así la regulación oficial empujó los precios hacia abajo con una secuencia descendente que se detuvo cuando le hizo tocar mínimos en los $ 58,61.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s603 millones.

Dólar blue, "contado con liqui" y MEP

El dólar blue ganó $1 a $67,25, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial aumenta al 8,57%.

Por su parte, el dólar "contado con liqui" -que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas- salta $4 a $79,17 y marca un spread de 34,9% con la divisa que cotiza en el MULC.

Se trata de la diferencia más amplia desde 2015, previo a la asunción del presidente Mauricio Macri en diciembre de ese año.

Además, el dólar MEP o Bolsa asciende $6,59 a $78,76, lo que implica un spread de 34,2% frente a la cotización del MULC.

Tasa de Leliq

El BCRA dejó sin cambios la tasa de interés de las Leliq (Letras de Liquidez), al convalidar el mismo valor de ayer que fue de 68,003%.

El total adjudicado fue de $152.116 millones sobre vencimientos por $210.871 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $58.728 millones.

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 68,003%, con un monto adjudicado de $111.390 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $40.726 millones a una tasa promedio de corte de 68,001%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,01% y la mínima 68,00%.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.