El dólar mayorista tomó impulso y obligó al Central a vender u$s 50 millones

Dólar

El dólar mayorista tomó impulso y obligó al Central a vender u$s 50 millones.

El dólar mayorista cerró con un avance de 13 centavos en una rueda que sorprendió a los operadores por la aparición de demanda genuina que obligó al Banco Central (BCRA) a vender divisas sobre el final de la rueda.

La divisa llevaba más de una semana sin avances en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que le permitió a la autoridad monetaria a comprar para engrosar reservas.

"El dólar mayorista comenzó a subir contra el peso lentamente, se mantuvo durante casi toda la jornada un poco más alto y no cedía ni con la venta de los exportadores, y faltando poco el BCRA colocó u$s 50 millones, como lo hace habitualmente cuando es demandado, una orden genuina se operó en un par de minutos y se llevó la citada oferta", explicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

El dólar blue sumó 75 centavos y trepó a $ 77, mientras que el dólar "solidario", con el impuesto del 30%, semantuvo a $ 81,90 y en las pantallas del Banco Nación (BNA) el billete cerró estable a $ 63.

En el mercado mayorista la divisa trepó 13 centavos y cerró a $ 59,95, aunque llegó a tocar los $ 59,99. "Desdeel 23 de diciembre pasado que el tipo de cambio mayorista no superaba la cota de los $ 59,90", destacó Gustavo Quintana de PR Cambios.

A las 16, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) avanzaba 1,4% hasta los $78,77 y el dólar contado con liquidación trepaba 1% y quedaba en los $ 80,42, publicó El Cronista.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 343,232 millones, sin registrarse operaciones en el sector de futuros MAE.

Tras dos licitaciones de Leli, la segunda quedó desierta, la tasa promedio total del día fue del 52% y el monto total adjudicado de $ 177.388 millones.

"Luego de un período de marcada estabilidad, se produjo un cambio de tendencia en el mercado mayorista del dólar que derivó en la suba diaria más importante desde fines de diciembre del año pasado", destacó Quintana.

Planteó que "la demanda autorizada excedió con creces la oferta genuina exigiendo que la autoridad monetaria volviera a vender divisas en el mercado"

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)