La situación del coronavirus reflejada en los datos de Paraguay y Uruguay

Lacalle Pou y Benítez

Los presidentes de Uruguay y Paraguay, Lacalle Pou y Benítez respectivamente.

Mientras la Argentina extendió su cuarentena en el marco del combate a la pandemia del coronavirus (Covid-19) la situación de los países de la región es variada. 

A pesar de tener una densidad poblacional diferente a la Argentina, Uruguay y Paraguay son países que se miran con atención respecto a los datos del coronavirus en sus territorios. 

Paraguay, que atraviesa una situación endémica respecto al dengue, tiene 862 casos positivos confirmados. Esto representa 121 casos por millón de habitantes. En cuanto a las víctimas fatales, Paraguay tiene tan sólo 11 muertes por Covid-19 y fueron dadas de alta 307 personas. 

En esa línea, Paraguay ratificó este domingo que mañana pondrá en vigencia un conjunto de medidas destinadas a flexibilizar las restricciones a la circulación y el trabajo de las personas, que incluye la autorización para que abran todos los comercios, en la segunda fase de lo que denominó “cuarentena inteligente”.

Asimismo, quedan habilitadas los ensayos y las muestras culturales sin público, los entrenamientos individuales de deportistas de alta competencia, el ejercicio físico individual en parques y clubes privados, y bautismos y casamientos -o ritos equivalentes- religiosos con presencia de hasta 10 personas.

Por su parte, la vecina República Oriental del Uruguay (ROU) cuenta con 769 casos positivos. Es decir, tiene 219 casos cada millón de ciudadanos. En cuanto a las personas fallecidas por coronavirus, en Uruguay murieron 22 personas. Fueron dadas de alta 618 ciudadanos. 

Uruguay se ubica en el puesto 116 de países con mayor cantidad de infectados por Covid-19. El dato de los últimos días tiene que ver con las últimas dos nuevas muertes por coronavirus en ROU. Se trata de una mujer de 90 años y un varón de 76, ambos de la localidad de Rivera ubicada en la frontera con Brasil. Esas muertes, confirmadas durante el fin de semana se dieron tras casi una semana sin víctimas fatales. 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista perdió en su cancha ante Atlético Tala, pero igual se clasificó a los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)