Un sacerdote celebró la muerte de una viceintendenta por estar a favor del aborto

Juan María Casamayor

Juan María Casamayor, obispo de San Luis.

En medio del dolor por el fallecimiento de Verónica Bailone, viceintendenta de la localidad puntana de Villa Mercedes, el sacerdote Juan Casamayor celebró su muerte por la postura de la funcionaria a favor de la legalización del aborto.

Bailone tenía 37 años y desde hace meses peleaba contra un cáncer de pulmón. Y mientras miles de vecinos se despedían de la funcionaria a través de un posteo de Facebook, Casamayor comentó: “Estaba a favor del aborto y Dios le consedio (sic) esa gracia, le abortó la vida”. 

 



A raíz de este episodio, el obispo de San Luis, Monseñor Gabriel Barba, pidió disculpas públicamente en nombre de la Iglesia de la Provincia. A través de un comunicado informó que se comunicó con el sacerdote y le solicitó que pida perdón "por el dolor y el escándalo que ha generado".

"Las palabras del padre Juan Casamayor son desafortunadas frente a la muerte de la vice intendenta de Villa Mercedes, Verónica Bailone, a quién he podido visitar durante su enfermedad en su propia casa", afirmó Bara, y agregó: "He saludado y di mis condolencias a la familia, y dados estos acontecimientos, pido perdón en nombre de la Iglesia de San Luis".

Duelo en San Luis

"Tengo mucho dolor, lo mismo que toda la comunidad de Villa Mercedes y de la provincia de San Luis, ya que la compañera, a pesar de que su grave enfermedad avanzaba, nunca dejó de militar y de trabajar", comentó el intendente de la Ciudad, Maximiliano Frontera. 

La Municipalidad de Villa Mercedes informó por redes sociales que se decretaron diez días de duelo con banderas a media asta y dos días de asueto administrativo. Por su parte, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, firmó el decreto 4616, mediante el cual se determina establecer tres días de duelo en todo el territorio provincial. 

Antes de emitir el reporte epidemiológico, el mandatario se refirió a la muerte de Bailone: "Luchó con todas sus fuerzas. Le tocó la peor, la que daba menos esperanza. Sin embargo, ella nos daba esperanza a todos luchando incansablemente y participando activamente, tanto como sus fuerzas lo permitían, en la vida institucional de la ciudad de Mercedes y en la vida de la provincia de San Luis”, expresó visiblemente afectado por la noticia.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)