Fopea alertó que difundir entrevistas off the record de periodistas viola la Constitución

entrevista

La organización de periodistas recordó que reunirse con funcionarios del gobierno del color que sea es parte del trabajo de los analistas políticos. Y advirtió que hay una campaña para desacreditar a esos profesionales.

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó este sábado que la difusión de entrevistas off the record de periodistas con funcionarios o sus listas de llamados telefónicos violan el artículo 43 de la Constitución Nacional que consagra el secreto profesional periodístico.

En los últimos días, legisladores del oficialismo y algunos medios difundieron reuniones de periodistas con el ex presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos. Se trató de entrevistas off the record -es decir fuera de registro y con compromiso de mantener el anonimato de la fuente- que quedaron debidamente registradas en los informes que pidió la ONG Poder Ciudadano.

También se publicaron listas de llamados telefónicos “de periodistas con figuras relevantes del gobierno anterior, y se utiliza la información para desacreditar a esos profesionales”, señala Fopea en un comunicado.

Medios kirchneristas publicaron esta semana entrevistas off the record del ex presidente Mauricio Macri con el editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, el subeditor del diario Ricardo Roa, Joaquín Morales Solá, Jorge Lanata, Marcelo Longobardi, Luis Majul y Nicolás Wiñazki, entre otros.

“Cualquiera que esté un poco familiarizado con el periodismo sabe que ese es precisamente el trabajo de quienes hacen periodismo político: hablar con las fuentes y, cuanto más encumbradas e influyentes, mejor”, agrega la nota de la organización que reúna a más de 600 periodistas de todo el país.

Luego advierte que “hay varias voces que –por ignorancia o por interés en difamar- interpretan esas visitas en las que un periodista habla con una fuente como una supuesta falta de independencia”.

Sin embargo, “si se revisaran las listas de visitas en los gobiernos de signo contrario, en muchos casos podrían aparecer esos mismos periodistas (que escribieron las notas). Y algo similar ocurriría con las listas de llamados telefónicos entre periodistas e importantes figuras del poder”.

En su página web, Poder Ciudadano desde el 2016 tiene los registros de entradas a Olivos y la Casa de Gobierno desde el 2007 al 2015 y jamás nadie publicó los nombres de los periodistas que se reunieron con los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

“En realidad, el objetivo de estas campañas llevadas por comunicadores que son voceros del oficialismo y por legisladores, funcionarios y abogados del poder, es desprestigiar las carreras profesionales de esos periodistas”, advierte la organización que preside Fernando Ruiz.

“En particular, nos preocupa porque en algunos de estos casos se está violando el secreto de las fuentes periodísticas, protegido por nuestra Constitución en su artículo 43”, subraya.

Esta semana, así lo afirmó el constitucionalista y ex constituyente Antonio María Hernández, quien fue el autor de ese artículo de la carta magna.

Por último, Fopea recordó que “ese derecho no es un privilegio de los periodistas, sino un requisito fundamental para que la ciudadanía acceda a la información más sensible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.