Redescubren una especie de nutria gigante que se creía extinta en Argentina

La nutria gigante avistada en una laguna a orillas del río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco).

La nutria gigante avistada en una laguna a orillas del río Bermejo, en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco).

Investigadores ambientales avistaron en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) un ejemplar de nutria gigante o lobo gargantilla, una especie que se creía extinta en Argentina.

La nutria gigante o lobo gargantilla se pudo ver el domingo en aguas del río Bermejo y fue captada por integrantes de la Estación de Campo El Teuco, perteneciente a la fundación Rewilding Argentina que trabaja en la conservación del Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

“Los últimos registros confirmados de grupos familiares de nutria gigante en Argentina son de la década de 1980. A partir de ahí solo se conocen algunos registros poco precisos de ejemplares solitarios. En el río Bermejo la extinción se verificó mucho antes, al menos hace 100 años atrás. O eso creíamos”, comunicaron desde la página de Facebook de la fundación.

En el relato que hacen sobre el avistamiento, desde la fundación contaron que sucedió el domingo en un “alto de las tareas en la Estación de Campo El Teuco”, por parte del director de Conservación, Sebastián Di Martino, quien salió a andar en kayak por el río Bermejo.

Di Martino “escuchó un chapoteo en el agua” y creyó ver un lobito de río. Alertado por un grito del animal, se detuvo a observarlo por un grito. “Recordaba mucho a los sonidos que profieren Coco y Alondra en su corral de presuelta de Iberá. Ya con el celular en mano comenzó a filmarlo y cuando este animal se irguió en el agua y mostró su pechera blanca no quedaban dudas. Se trataba de un ejemplar de nutria gigante”, describen en la publicación sobre el descubrimiento, publicó el diario Página/12.

 

“El Impenetrable sigue dándonos sorpresas”

 

Por otra parte, la fundación recordó que gran parte de sus integrantes se dedican “a intentar revertir la crisis de extinción de especies que asola a nuestro planeta”. Por eso destacaron: “El Impenetrable sigue dándonos sorpresas, mostrándonos que la naturaleza es resiliente y que, si la ayudamos un poco, puede recuperarse”.

También remarcaron la necesidad de proteger la zona de cazadores furtivos. “Toca ahora enfriar la cabeza y pensar acciones de conservación para proteger a este ejemplar y a otros que pudiera haber por la zona. Urge patrullar el río Bermejo”, manifestaron.

Cabe destacar, además, que la fundación en su cuenta de Twitter comunicó recientemente la llegada al pais de “Nanay”, un macho de nustria gigante, con el objetivo de “formar una segunda pareja reproductiva para el proyecto y de a poco ir recuperando la especie en Iberá”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.