Se estrena primera película argentina sobre bullying rodada en Rosario

La primera película argentina sobre acoso escolar (bullying), titulada "3DE10", rodada íntegramente en Rosario, con la participación de artistas rosarinos, será estrenada oficialmente este miércoles en la Sala Lavardén de la ciudad.

 

"3DE10" es un largometraje de ficción de 60 minutos de duración, dirigida por Fernando Foulkes y producida por la Asociación Civil (ONG) “Si nos reímos, nos reímos todos”, que preside el docente Arístides Álvarez.

 

El guión aborda la problemática del acoso escolar (bullying) "en el entorno escolar de un modo claro, contundente y abarcativo”, explicó Álvarez.

 

El docente aclaró que la película “no pretende catalogar a víctimas y acosadores, sino que, por el contrario, presenta una mirada de esta realidad como una compleja cuestión social multicausal”.

 

A raíz de su contenido y mensaje, el filme despertó el interés del Ministerio de Educación de la Nación y, además, recibió menciones en el Senado de la Nación y el Ministerio de Educación de Santa Fe, legislaturas provinciales y municipios argentinos.

 

“Este filme, más allá del tránsito que pudiese desarrollar por espacios de cine, plataformas de streaming o festivales, sin dudas, se tornará en un invaluable material didáctico para hacer circular por espacios educativos”, subrayó Álvarez.

 

Y añadió que posibilitará “situaciones de debate, trabajo en seminarios o talleres de capacitación o, simplemente, dejará a cada espectador con cuestionamientos hacia su interior que lo llevarán a reflexionar sobre cuestiones como el bullying”.

 

El director de la ONG aseguró, además, que “es la primera producción cinematográfica de argentina sobre acoso escolar”, temática sobre la cual, dijo “sólo hay producciones realizadas en España, EE.UU, México, Alemania e Inglaterra”.

 

“Son historias reales ficcionadas a partir de situaciones cotidianas que suceden en las escuelas donde hay acoso, maltrato, discriminación”, amplió Álvarez.

 

El elenco de la película está integrado por Pilar Prati, Martina Capello, Mara Parodi Miqueas Soraire, Marita Vitta, Vicky Olgado, Ricardo Pagliaro, Estela Grisolía.

 

El realizador de la película, Fernando Foulkes, opinó que el acoso escolar “es algo que viene desde hace tiempo y muy vigente por estos días”, y dijo que la película “intenta abrir algunas ventanas con historias de chicos y chicas que transitan su cotidianeidad en una escuela secundaria”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)