Covid-19 en el país: se registraron 43.487 nuevos casos y 49 muertes en la última semana

El aumento de nuevos contagios que había empezado a darse de manera lenta pero sostenida desde el 17 de abril, se acentuó en las últimas semanas.

El aumento de nuevos contagios que había empezado a darse de manera lenta pero sostenida desde el 17 de abril, se acentuó en las últimas semanas.

El reporte del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 43.487 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, diez mil positivos más que la semana pasada. Con estos registros, suman 917.8795 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registró 49 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 128.825.

En la provincia de Buenos Aires se detectaron 33 muertes en la última semana y en la Ciudad de Buenos Aires, 7 fallecidos.

Hay por el momento 323 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 42 por ciento a nivel nacional.

El informe del Ministerio de Salud informó este domingo a la tarde que, en la última semana, del 15 al 22 de mayo, se registraron 49 fallecimientos por coronavirus y 43.487 contagios. En comparación con la semana anterior, las muertes se sostuvieron (se contabilizaron tres fallecidos más) y los infectados subieron un 27,9 por ciento.

Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.178.795, mientras que los fallecimientos suman 128.825.

Además, la cartera sanitaria indicó que, a la fecha, son 323 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (23 más que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 42 por ciento en el país.

Durante los últimos siete días murieron 33 personas en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 1 en San Juan y 1 en Santa Cruz.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 101.147.280, de los cuales 40.762.398 corresponden a primera dosis, 37.405.047 a la segunda, 3.026.240 a la adicional y 19.953.595 a la de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 108.651.950 y las donadas, a 5.083.000.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.