El temporal produjo destrozos en Gualeguaychú y Urdinarrain

En la zona de la Reserva Las Piedras voló el techo de una vivienda. En Urdinarrain cayeron árboles y hubo granizo. Continuará el alerta hasta el viernes.

Fuertes vientos, lluvia intensa y caída de granizo fueron parte del temporal que en el atardecer de este miércoles se abatió sobre el sur entrerriano. Si bien el milimetraje registrado no fue tan alto, si causó algunos inconvenientes.

En la zona del camping Las Piedras una familia sufrió daños materiales con la voladura del techo de su vivienda y en las casas aledañas también hubo daños a causa de las ráfagas y los chaparrones.

En tanto, en la ciudad las calles se llenaron de agua y los drenajes no dieron abasto por lo que se generó acumulación que -en calles cercanas a la terminal- fueron cubiertas de vereda a vereda.

A su vez, se registró voladura de techos en una casa de Aldea San Juan.

Por su parte, en Urdinarrain la tormenta descargó alrededor de 30 milímetros de lluvia acompañada de granizo de tamaño pequeño y vientos que llegaron a los 70 km/h.

En las calles hubo ramas y árboles caídos, sobre todo en cercanías del Cementerio Urdinarrain sobre la ruta provincial 20 donde partes de un eucalipto atravesó la cinta asfáltica.

Por otra parte, se registró voladura de techos y la caída de silos alimenticios en granjas avícolas, en galpones de las zonas de acceso a la ciudad y también en algunas viviendas de barrios de Urdinarrain.

Se mantiene el alerta

El Departamento de Meteorología de la Dirección Provincial de Defensa Civil emitió un alerta naranja por las inestabilidades y lo mantendrá vigente hasta el viernes.

De hecho para este jueves se esperan vientos débiles y regulares del Sur y Sudeste con cielo altamente nuboso. Muy húmedo e inestable con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas. Mejoramientos temporarios con disminución parcial de la nubosidad.

Por la tarde o noche, incremento de la inestabilidad con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad. Los departamentos más inestables serían los del Sur y Centro provincial. Condición: amarilla, probablemente naranja por tormentas.

Temperatura Mínima pronosticada entre 18 y 20° C y Máxima entre 27 y 30° C.

Para el viernes se anticipa vientos débiles a regulares del Sur y Sudeste con alto porcentual de la humedad. Se mantiene el tiempo inestable con probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas intensas, principalmente sobre los departamentos del Norte de la provincia.

Luego, durante el día, mejorando lentamente desde el Sur de la provincia con disminución de la nubosidad y de la humedad. Despejándose por la noche en todo el ejido provincial. Condición: naranja (por lluvias y tormentas) a verde.

Temperatura Mínima pronosticada entre 19 y 20° C y Máxima entre 22 y 24° C.

(R2820 y CristalUrdi)

NUESTRO NEWSLETTER

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Gimnasia intentará volver al triunfo: ya suma cuatro partidos sin ganar.

Sebastián Vega (foto) presiona a su rival: el gualeguaychuense anotó siete puntos.

Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes.

Patronato entrenó este sábado por la mañana antes de la confirmación de los convocados.

En el estadio Tomás Ducó, Huracán y Defensa protagonizaron un interesante partido.

Por Eduardo Aulicino (*)

Javier Milei junto al ministro Luis Caputo, luego del encuentro con Scott Bessent.

Por Cármen Úbeda (*)
Por Cristián Prieto (*)

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo.

Economía

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Más allá del acuerdo con el FMI el gobierno tiene que tener altos superávit en los próximos años para poder pagar la deuda.

Interés general

María Marta Simón, presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos.

El padre Eduardo de la Serna criticó al gobierno del presidente Javier Milei.

Raúl Alfonsín si dirigió a la multitud que esperó en Plaza de Mayo su regreso, luego de verse con los "Carapintadas".