Entregaron en Entre Ríos más de 350 mil libros de Lengua y Matemática para primarias

(Foto ilustrativa)

El Ministerio de Educación de la Nación entregó en Entre Ríos más de 350 mil libros de Lengua y Matemática para que sean distribuidos a alumnos de las 1219 escuelas primarias públicas, en el marco del Programa Libros para Aprender.

El Programa Libros para Aprender distribuye más de 11 millones de libros en las escuelas primarias de gestión estatal, privadas de cuota cero y las de oferta única de todo el país.

Además de los alumnos, los libros de Lengua y Matemática los reciben también los docentes y los Institutos de Formación Docente para que puedan desarrollar junto a los estudiantes el proceso de enseñanza y aprendizaje.

El ministro de Educación Jaime Perczyk sostuvo: “Desde el primer día nos comprometimos a mejorar la calidad de la educación y lograr que todas las chicas y los chicos vayan a la escuela y finalicen la educación obligatoria”.

“La evidencia científica demuestra que para estudiar más y mejor hay que contar con los elementos indispensables y estar más tiempo en la escuela. Por eso, este año continuamos con la entrega de libros de Lengua y Matemática para todas y todos los alumnos de escuelas primarias y también vamos a agregar libros de literatura”, detalló.

Con una inversión de más de 20 mil millones de pesos, Libros para Aprender es una iniciativa que, mediante la entrega de libros, pretende colaborar en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes.

El programa se inscribe en el marco de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.

La selección de textos incluye 112 títulos de 15 editoriales diferentes. En los libros trabajaron aproximadamente 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos y 495 ilustradores y diseñadores.

Todo el material está impreso en Argentina e impacta en 46 imprentas y gráficas del país que utilizaron alrededor de 8300 toneladas de papel para interior y tapas.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.