Sabsay y Santoro expondrán en Paraná sobre independencia y transparencia en instituciones

El reconocido constitucionalista Daniel Sabsay y el periodista de investigación Daniel Santoro expondrán en Paraná sobre “Participación Ciudadana. Independencia y Transparencia en las Instituciones Públicas”, invitados por la Organización No Gubernamental “Entre Ríos Sin Corrupción”, consignó El lEntre Ríos.

El evento tendrá lugar el viernes 30 de Junio en los salones del Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo, a partir de las 20. Contará con la moderación del periodista Osvaldo Bodean.

“Entre Ríos Sin Corrupción” es una Organización No Gubernamental de reciente creación. Sus integrantes se definen -haciendo honor al nombre de la entidad- como “un grupo de personas que buscamos luchar contra la corrupción en Entre Ríos”.

Daniel Sabsay, un experto en derecho frecuentemente consultado por los medios de comunicación, es abogado egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires con Posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de París II, Francia. Es Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Profesor de Derecho de Posgrado de las Universidades de Buenos Aires, Austral y Torcuato Di Tella, entre otras. Profesor Invitado de la Universidad Robert Schuman de Estrasburgo, Francia, de la Universidad de Texas, en Austin, EE.UU. y de la Universidad Internacional de Andalucía, España. Presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Ex Presidente de la Comisión de Juristas para la elaboración del Digesto Jurídico Argentino. Consultor nacional e Internacional (Banco Mundial, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Universidad de Heidelberg, Centro de Estudios Constitucionales de Madrid, Environmental Law Institute, Unión Mundial para la Naturaleza [UICN], etc. Entre otras distinciones, ha sido condecorado por el Gobierno de Francia en dos oportunidades con las insignias de “Caballero y de Oficial de la Orden Nacional del Mérito” y por la Universidad Autónomas de México por sus aportes al derecho ambiental y con el premio Ciudad de Buenos Aires del PEN-Club.

Daniel Santoro es un periodista de investigación especializado en casos de corrupción. Es editor de la sección política de Clarín y miembro de la Academia Nacional de Periodismo. Recibió el Premio Rey de España por la investigación del tráfico de armas argentinas a Ecuador y Croacia, que envió a la cárcel al expresidente Carlos Menem.

Entre sus acciones más recientes, Entre Ríos Sin Corrupción presentó una Acción popular de inconstitucionalidad contra la Ley 11.003 que reformó el procedimiento de selección de magistrados del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos. “Estamos convencidos como ciudadanos que esta reforma fue una consecuencia de los avances que Jueces y Fiscales Independientes fueron capaces de lograr en Entre Ríos”, argumentó la ONG.

También, en otro trámite formal, Entre Ríos Sin Corrupción ha pedido formalmente al gobernador Gustavo Bordet la revocatoria contra el decreto mediante el cual se convocó a concurso para cubrir vacantes en los organismos de control de las cuentas públicas: el de Fiscal de Cuentas y el de Vocal del TCER, un cargo de Contador General y un cargo de Tesorero General de la Provincia. “Observamos que, algunos aspectos de dicho llamado, confrontan rotundamente con la normativa constitucional que rige la materia, así como con las normas reglamentarias de la misma”, sostuvo la ONG.

Por último, como integrante de la Red de Entidades por la independencia Judicial en Argentina (REJIA), la ONG entrerriana impugnó ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos la designación del juez K Eugenio Zaffaroni como jurado para elegir a los postulantes a las vacantes de dos fiscales Anticorrupción.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.