Con un pódcast sobre Bukele, un periodista entrerriano es finalista del Premio Gabo

El periodista diamantino Eliezer Budasoff, que inició su carrera profesional en ANÁLISIS, está entre los finalistas del Premio Gabo, que otorga la fundación creada en 1995 por el escritor y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El trabajo en competencia es un pódcast narrativo desarrollado por un equipo de diez comunicadores que cuenta los orígenes y la evolución de la figura de Nayib Bukele como un fenómeno político disruptivo sin precedentes,.

La lista de 15 finalistas se dio a conocer este jueves. Está compuesta por los mejores tres trabajos de cada una de las cinco categorías del concurso: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía.

Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, El Salvador, México, Portugal y Venezuela son los países representados entre los periodistas y equipos autores de los trabajos.

Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia de premiación durante el primer día del 12º Festival Gabo, que tendrá lugar en Bogotá del 5 al 7 de julio

El jurado evaluó un total de 2.170 trabajos publicados entre el 23 de marzo de 2023 y el 28 de febrero de 2024. El resultado es una selección de las mejores 15 historias de Iberoamérica: con textos memorables que relatan los horrores a los que puede llegar el crimen organizado, que reconstruyen los crímenes de Estado del pasado a través de historias personales del presente y que revelan los vicios sistémicos de las instituciones públicas. 

Bukele: el señor de Los sueños, se titula el trabajo de categoría Audio en el que participó el entrerriano Budasoff como productor y presentador. Lo acompañaron en la tarea Silvia Viñas, Gabriel Labrador, Camila Segura, Daniel Alarcón, Desirée Yépez, Bruno Scelza, Elías González, Nelson Rauda, Carlos Martínez, Carlos Dada, Selene Mazón, David Trujillo, Luis Fernando Vargas, Carolina Guerrero, Laura Rojas Aponte, Natalia Ramírez, Diego Corzo, Paola Alean, Camilo Jiménez Santofimio, Samantha Proaño, Analía Llorente, Ana Pais, Melisa Rabanales y Juan David Naranjo Navarro.

Budasoff es director de desarrollo de nuevos podcasts en Radio Ambulante Studios. Editor y copresentador en El hilo. Fue director editorial de The New York Times en español, editor de proyectos especiales en el diario El País y editor de la revista Etiqueta Negra. Es coeditor del libro Rabia. Crónicas contra el cinismo en América Latina (Anagrama, 2022) y mentor del Journalismfund Europe. Sus textos se han traducido al inglés, francés, alemán y portugués.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.