Educación Financiera: Banco Entre Ríos y Uader capacitan a ingresantes universitarios

En el marco del convenio firmado entre el Banco Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) a fines de 2024, más de 200 ingresantes de la Facultad de Ciencias de la Gestión participaron de una capacitación en Educación Financiera que brindaron profesionales de la entidad bancaria. Las charlas se dictaron durante el cursillo de ingreso con el objetivo de promover herramientas claves para el manejo responsable de las finanzas personales y facilitar el acceso de los estudiantes al sistema financiero.

La iniciativa se estructuró en dos ejes temáticos:

  • Eje inversiones: Productos y herramientas de inversión. Consumo responsable. Estrategias para invertir de manera eficiente y segura.
  • Eje productos y servicios: Uso inteligente de las cuentas y tarjetas de crédito. Análisis de gastos y resúmenes. Cómo aprovechar las promociones, con foco en el producto exclusivo para este segmento. Funcionalidades de la app y Home Banking. Tips para operar de forma segura.

Este programa de capacitación, que se extenderá a otras Facultades de UADER, es una de las acciones impulsadas a partir de la alianza estratégica entre el Banco Entre Ríos y la Universidad, que busca acompañar la formación académica y profesional de los estudiantes de la provincia. A través de este convenio, no solo se promueve la educación financiera sino que se generarán oportunidades para la realización de seminarios, cursos y capacitaciones que fortalezcan el desarrollo integral de los jóvenes.

Para estudiantes

Como parte del acuerdo antes mencionado, los estudiantes de Uader (que tengan entre 18 y 27 años, y no posean cuenta en el banco) pueden acceder a una tarjeta de crédito totalmente bonificada durante 3 (tres) años de manera 100% online, con un atractivo cashback de bienvenida y límites acordes a sus necesidades, junto con descuentos y promociones en supermercados, restaurantes, tecnología y electro, eventos y mucho más.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general