Carmelitas: se realizó una inspección ocular en el convento y una audiencia en Nogoyá

Inspección

Las partes junto al tribunal acudieron al convento de las Carmelitas Descalzas para realizar una inspección sobre el lugar de los hechos. Foto: Infocontenidos

El tribunal de Gualeguay compuesto por los magistrados Darío Crespo (quien lleva adelante la dirección del debate), y los vocales Javier Cadenas (segundo voto) y Alejandra Gómez (tercer voto), se trasladaron este jueves a Nogoyá. Los jueces, fiscales y defensores hicieron una inspección ocular en el Convento de las Carmelitas Descalzas y luego una audiencia en esa misma localidad.

La actividad se desarrollará en el marco del juicio por privación ilegítima de la libertad y trato denigrante que se sigue contra la ex priora del Monasterio de la Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmen de Nogoyá, Luisa Toledo.

Esta causa se inició de oficio, luego de la publicación del informe periodístico publicado en agosto de 2016, por ANÁLISIS, donde se brindaron detalles sobre la situación que vivieron dos religiosas a las que la madre superiora no permitía dejar el claustro del Convento, además de una serie de tormentos y mortificaciones a manera de crueles castigos, violatorios de elementos conceptos de Derechos Humanos.

Tras la Investigación Penal Preparatoria (IPP), que terminó con la imputación contra la entonces titular del convento, Luisa Esther Toledo, por la comisión del delito de privación ilegítima de la libertad, en dos hechos, este juicio está llegando a su finalización. Se espera para el jueves una inspección ocular en el Convento de Nogoyá y en sede tribunalicia de esa localidad, se tomará declaración a varias religiosas. Finalmente, el viernes declararán los dos últimos testigos, entre ellos, monseñor Mauricio Landra, doctor en Derecho Canónigo, y decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Católica Argentina; y finalmente tanto el Ministerio Público Fiscal como la defensa particular de la imputada, ofrecerán sus alegatos de clausura.

El Ministerio Público Fiscal está integrado por el fiscal Rodrigo Molinas y el fiscal general coordinador de esa jurisdicción Jorge Gamal Taleb; mientras que la defensa particular de la imputada es ejercida por los abogados Miguel Ángel Cullen y Guillermo Vartorelli.

El juicio se inició el martes 11 de junio y desde entonces tuvo audiencias los días 12 y 14, 18, 19 y continuó esta semana.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general