Los jueces de la Corte Suprema darán a conocer sus declaraciones juradas

Corte Suprema

Hicieron lugar al pedido de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

La Corte Suprema de Justicia resolvió por unanimidad dar a conocer las declaraciones juradas de bienes de los jueces que la integran ante el pedido de una organización no gubernamental. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) se había presentado en febrero de este año ante la Dirección de Relaciones Institucionales de la Corte para reclamar una copia de la parte pública de las declaraciones juradas de los jueces.

En ese momento, la ACIJ había explicado que varias veces había completado el formulario disponible por la web para obtenerlas, pero que nunca pudo concluir el trámite porque el sistema no funcionaba: por eso pidió esta vez que le den los datos en formato digital abierto.

La Dirección de Relaciones Institucionales rechazó su pedido y dijo que había un procedimiento para hacerlo. Pero, según publicó iProfesional, la entidad insistió porque justamente ese procedimiento era el que no funcionaba.

Ahora, los jueces de la Corte resolvieron por unanimidad hacer lugar al pedido de ACIJ y ordenar que las direcciones de Relaciones Institucionales, Sistemas y Recursos Humanos permitan el acceso a la parte pública de las declaraciones juradas de los jueces.

Desde ACIJ recordaron que la publicidad de las declaraciones juradas de quienes ocupan funciones públicas se fundamenta en los principios de transparencia y rendición de cuentas, propios de cualquier sistema democrático. Es una de las herramientas más efectivas para prevenir y controlar casos de corrupción y conflictos de intereses.

Por otra parte, las declaraciones juradas son un instrumento útil para garantizar la independencia judicial y la legitimidad de juezas/ces, más aún cuando se trata de las/os integrantes del máximo tribunal del país.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)