Los jueces de la Corte Suprema darán a conocer sus declaraciones juradas

Corte Suprema

Hicieron lugar al pedido de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).

La Corte Suprema de Justicia resolvió por unanimidad dar a conocer las declaraciones juradas de bienes de los jueces que la integran ante el pedido de una organización no gubernamental. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) se había presentado en febrero de este año ante la Dirección de Relaciones Institucionales de la Corte para reclamar una copia de la parte pública de las declaraciones juradas de los jueces.

En ese momento, la ACIJ había explicado que varias veces había completado el formulario disponible por la web para obtenerlas, pero que nunca pudo concluir el trámite porque el sistema no funcionaba: por eso pidió esta vez que le den los datos en formato digital abierto.

La Dirección de Relaciones Institucionales rechazó su pedido y dijo que había un procedimiento para hacerlo. Pero, según publicó iProfesional, la entidad insistió porque justamente ese procedimiento era el que no funcionaba.

Ahora, los jueces de la Corte resolvieron por unanimidad hacer lugar al pedido de ACIJ y ordenar que las direcciones de Relaciones Institucionales, Sistemas y Recursos Humanos permitan el acceso a la parte pública de las declaraciones juradas de los jueces.

Desde ACIJ recordaron que la publicidad de las declaraciones juradas de quienes ocupan funciones públicas se fundamenta en los principios de transparencia y rendición de cuentas, propios de cualquier sistema democrático. Es una de las herramientas más efectivas para prevenir y controlar casos de corrupción y conflictos de intereses.

Por otra parte, las declaraciones juradas son un instrumento útil para garantizar la independencia judicial y la legitimidad de juezas/ces, más aún cuando se trata de las/os integrantes del máximo tribunal del país.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.