Juicio por abusos en Viale: “Falta más escucha en todos los ámbitos”

Viale

Enjuician al profesor Rolando Spoturno por abusos simples en su gimnasio.

N.B. de ANÁLISIS

B espera con paciencia en los pasillos de los tribunales paranaenses. Con la misma mansedumbre esperó dos años largos hasta ver a su ex profesor de Gimnasia, Rolando Spoturno, sentado en el banco de los acusados.

Ella y otras dos chicas se animaron a denunciarlo por abuso sexual simple. No fue una decisión sencilla. No había una violación para relatar y demostrar con estudios médicos. Sí había manoseos, tocamientos, besos, un acercamiento físico que violentaba el límite de la intimidad,  que abusaba de los vínculos de confianza y de una relación asimétrica de poder. Las tres chicas eran menores de edad cuando fueron abusadas.  

“Creo que hace falta más escucha en todos los ámbitos”, reflexiona B y ahonda su explicación: “Más escucha en la pareja, entre los amigos, en la escuela, en la facultad. Hay que preguntarle a las mujeres, sea la novia, la hermana, la tía, cuál es la realidad que viven, porque esto está naturalizado, pasa en todos los espacios. Nosotras sabemos que la mayoría de las mujeres vivió este tipo de situaciones y son cosas que tienen que ser denunciadas”.

El juicio empezó el martes pasado, continuó miércoles y jueves. Declararon las denunciantes; declararon profesionales que intervinieron en las dos cámaras gesell; declararon los padres de las chicas y se ofreció prueba documental generada en la Investigación Penal Preparatoria (IPP). También el propio imputado adelantó su ampliación indagatoria. Contestó preguntas y negó toda acusación. A su testimonio sumó el de su esposa, también profesora de Gimnasia. Ambos tiene el Gimnasio Adonis en Viale, que sigue funcionando y preparando niñas y jóvenes para las competencias de gimnasia artística.

El próximo lunes, cuando está previsto que se reanude el debate, testimoniarán personas citadas por la defensa de Spoturno.

Los fiscales que están a cargo son Cristina Giunta y Laureano Dato. Los querellantes Iván Vernengo y Damián Pettenatti, Guillermo Vartorelli y Franco Aziani Cánepa. Y los defensores Raúl Avero y Héctor Mario Cardona. Al juicio lo conduce el vocal del Tribunal de Juicios, Alejandro Cánepa.

Desde que se presentó la acusación formal en Fiscalía, pasaron dos años hasta este momento. “El trance de la denuncia hasta ahora fue tranquilo. No tuvimos que venir mucho a tribunales. Pero esta semana sí estábamos bastante ansiosas. Aunque yo venía dispuesta a contar lo que me había pasado, y además, el abogado y el fiscal me dieron mucha seguridad. Me sentí acompañada”, cuenta B.

Luego recuerda el momento de su declaración en la audiencia, repasa que entró a la sala y lo vio sentado junto a sus abogados. “No le dirigí mucho la mirada. No había nada que yo no pudiera responder en ese momento, por eso me sentí tranquila y conté lo que había pasado”.

 “Hay que generar más empatía con las víctimas para que se animen a denunciar. Es entendible que no estén dispuestas a transitar todo un proceso penal, pero es lo que hay que hacer”, convoca la joven y remata: “Hay que tener paciencia y animarse a denunciar”.

La mamá y el papá de B están sentados a su lado, acompañándola como siempre. “No es fácil porque es momento de recordar todo. Pero hicimos lo que teníamos que hacer”, remarca la mujer.

De inmediato, el padre postula: “Tiene que haber un cambio en la sociedad, tenemos que generar las condiciones para que las víctimas se animen a hablar”.

Delito

El delito de abuso sexual simple o básico está previsto en el Artículo 119 del Código Penal. Ese apartado establece que será reprimida con una pena que va de los 6 meses a los 4 años de prisión aquella persona que abusare sexualmente de otra de cualquier sexo, menor de 13 años o cuando mediare violencia, amenazas, abuso coactivo intimidatorio en una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente el trato.     

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)