El Ejército mexicano incautó una tonelada de cocaína en un jet proveniente de Argentina

Jet privado

Incautaron cocaína valuada en casi 12 millones de dólares, en un avión privado que salió de Argentina.

El Ejército mexicano aseguró el martes una aeronave privada, proveniente de Argentina, con una tonelada de cocaína en su interior. El destino del vuelo era Cozumel, Quintana Roo.

De acuerdo con datos revelados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se incautó cerca de una tonelada de “la sustancia blanca similar a la cocaína”, misma que estaba distribuida en 32 paquetes. Cabe mencionar que el valor estimado en el mercado de la droga asegurada es de 224.640.000 de pesos mexicanos (USD 11.987.688).

Además, por esta acción se detuvo a un par de personas de nacionalidad boliviana, quienes junto a la aeronave y a la posible droga fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

La detección de esta avioneta se dio mediante el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Sedena, por lo que se desplegaron aeronaves mexicanas con el fin de realizar su seguimiento. Al darse cuenta de la presencia de aviones militares, la tripulación decidió aterrizar de manera forzada en el aeródromo de Mahahual, en Quintana Roo, en donde fueron detenidos.

Infobae México cuestionó al ejército para conocer más información respecto a este caso, sin embargo, las autoridades mencionaron que por el momento no es posible revelar más datos de la operación, pues actualmente “existe una investigación judicial y podemos entorpecer el debido proceso”.

Cabe decir que éste es el segundo cargamento de este tipo detectado en los últimos días. El lunes, un soldado murió y un general resultó herido después de que narcotraficantes comenzaron a disparar contra una patrulla militar que intentaba interceptar una aeronave repleta de drogas, la cual aterrizó en un camino al norte de la costa.

Según narraciones de las autoridades locales, los traficantes se acercaron en dos vehículos a la pequeña avioneta que aterrizó en un camino cerca de la laguna costera de Bacalar e intentaron descargar entre 800 y 1.000 kilogramos de cocaína en 26 paquetes.

Cuando los soldados se acercaron al avión que había sido rastreado a través de la señal de un radar, los traficantes abrieron fuego con un fusil calibre .50 y al menos otras tres armas, informaron las autoridades. En ese contexto, dos sospechosos fueron detenidos cerca del lugar.

La madrugada del lunes sucedió un caso similar, cuando una avioneta aterrizó en la carretera Vía Corta a Mérida en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, y después fue abandonada. (Video: @MesaDigitalMX)

De este hecho habló el presidente López Obrador en su conferencia matutina: “Hoy en la madrugada hubo un enfrentamiento en Quintana Roo de una avioneta, un avión con droga, y el que sale a encabezar el operativo es el comandante de la zona, y desgraciadamente le disparan. Hubo un enfrentamiento, mataron al chofer y a él lo hirieron (sic)".

En este sentido es importante mencionar que el general y otros dos soldados heridos en la confrontación se encuentran estables. Carlos Joaquín González, el gobernador del estado de Quintana Roo, explicó que el general era el comandante local de las fuerzas militares en la región.

Según la agencia de noticias AP, estos vuelos revelan el atrevimiento de los cárteles del narcotráfico, mismos que trasladan cantidades cada vez más grandes de cocaína desde Sudamérica.

La labor de la Sedena en torno a vuelos clandestinos

De acuerdo con un informe del Sistema Integral de Vigilancia de la Fuerza Aérea de la dependencia federal recientemente publicado, desde diciembre de 2012 hasta noviembre del 2018 se detectaron 1.356 vuelos clandestinos, mismos que presuntamente están vinculados con el narcotráfico.

Según este reporte, en 92 casos de detección de vuelos, las autoridades realizaron decomisos en los que se encontró metanfetamina, mariguana, cocaína y también heroína. Respecto a la forma de operar, es relevante explicar que la Sedena cuenta con una red de radares, los cuales le permiten rastrear incursiones aéreas en zonas lejanas como Colombia o cercanas como Honduras y Guatemala.

Este sistema contribuye a las autoridades castrenses a una mayor reacción en cada uno de las alertas que se emiten a partir del seguimiento preciso y en tiempo real. Asimismo, la información obtenida se comparte con dependencias nacionales y con países que integran el Sistema Cooperativo de Integración de Información Situacional, bajo el objetivo de disminuir las actividades de la delincuencia organizada.

La inversión que se hizo desde 2015 a 2018 en este proyecto asciende a más de 628.634.580 pesos mexicanos (USD 33.531.997) con el fin de proporcionar de mayores recursos al ejército en la lucha en contra del transporte aéreo de droga.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Incidentes

Aprevide le tomó declaración a Gallucci por el incidente con la policía en el final de Almagro-Patronato.

Tate

Unión se despedirá de la Copa Sudamericana en Belo Horizonte, frente a Cruzeiro.

Mansilla

El combate que iba a sostener el paranaense Wenceslao Mansilla en Inglaterra se cayó, al menos por el momento.

Bazualdo

El concordiense Natanael Bazualdo fue campeón en lanzamiento de bala en el Nacional U18.

Gurisito

El paranaense Agustín Martínez será uno de los entrerrianos que dirán presente en Alta Gracia.

River

River empató y quedará más atrás entre los primeros de grupo

Copa Libertadores: Talleres cayó con San Pablo y tampoco pudo entrar a la Sudamericana

La T perdió en el Morumbí por 2 a 1 y se despidió de la competencia internacional en 2025.

Lanús empató con Puerto Cabello y avanzó líder e invicto en la Copa Sudamericana

Eduardo Salvio convirtió uno de los goles del empate Granate con Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Hockey sobre césped: Rowing y Talleres iniciarán este jueves la Superliga en Rosario

PRC, bicampeón del Dos Orillas masculino, compartirá grupo con Jockey Club de Córdoba, Obras de Mendoza y Santiago Lawn Tenis Club

Analía Ragonesi demanda a Wanda Nara por una supuesta estafa por la compra de una remera.

Aldana Masset, de Valle María, departamento Diamante, Miss Universo Argentina 2025.