Comienzan los alegatos del primer juicio por contaminación en la historia de la provincia.
Tras dos semanas de audiencias, empieza la etapa final del histórico juicio oral y público que enfrenta el empresario Jorge Luis Mocarbel, el primero de su tipo donde la Justicia Federal investiga el presunto daño ambiental ocasionado por la fábrica de jabones ubicada en Aldea Brasilera, en el Departamento Diamante.
Al respecto, el fiscal José Candioti indicó a Canal Once que "en estas dos semanas de audiencias han declarado múltiples testigos", entre ellos funcionarios de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y de la Policía Federal, "los cuales dieron cuenta de los hechos ocurridos, en los cuales hay una clara contaminación".
Manifestó que los testigos "dieron cuenta de que se volcaban efluentes líquidos grasosos al arroyo, o que generaban contaminación" en el agua, en el suelo y en el aire, "con olores nauseabundos. Todo se pudo acreditar", aseveró.
En ese marco, sostuvo que Mocarbel incurrió en una "conducta delictiva por la utilización de residuos peligrosos que generen contaminación con peligro para la salud", por lo que los acusadores pedirán condena.
En tanto, su par, Leandro Ardoy, relató que "la Secretaría de Ambiente realizó numerosas inspecciones que son indicativas de los distintos tipos de contaminación del suelo, agua y aire. Se notificaba a Mocarbel, se le advertía de los riesgos para el medio ambiente y la salud, pero mantenía esa conducta".
Candioti dijo que "son delitos importantes y por ello nos opusimos a la suspensión del delito a prueba. Entendimos que se debía realizar el juicio oral, porque este delito ha provocado un gran perjuicio".