El STJ prorrogó hasta el 7 de junio inclusive el actual esquema de trabajo

Tribunales de Paraná

Hasta el 7 de junio habrá presencialidad mínima del personal y suspensión de actos presenciales, garantizando la prestación del servicio.

En virtud de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y las determinaciones del gobierno provincial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, resolvió prorrogar hasta las 24 horas del 7 de junio, el actual esquema de trabajo. El mismo consiste en una presencialidad mínima del personal y suspensión de actos presenciales, garantizando la prestación del servicio.

Las medidas se adoptaron en consideración del decreto provincial N° 1.144 y la situación sanitaria y epidemiológica por la que transita la provincia de Entre Ríos, por la pandemia de Covid-19.

En tal sentido, se consideró que la curva ascendente de casos de Covid-19, que se replica hacia dentro del sistema judicial es cada vez mayor.  

El Poder Judicial entrerriano, cuenta con la disponibilidad de recursos informáticos desarrollados por el propio organismo y los protocolos específicos aprobados, por lo que la reducción de la presencialidad no debe afectar la capacidad de respuesta del servicio de justicia, siempre que además prime la predisposición, colaboración y esfuerzo de todos los operadores judiciales.

Vale recordar que las medidas que se adoptaron el 21 de mayo pasado son las siguientes:

- Se restringe el acceso de personas ajenas a los edificios del Poder Judicial en toda la provincia y se otorgarán turnos para entrega o vista de expedientes, mediaciones, audiencias, juicios, debates y concursos.

- Asistencia presencial durante el turno mañana, suspendiéndose el horario vespertino. En los organismos jurisdiccionales habrá hasta tres personas por cada uno durante el turno mañana, a excepción de los Juzgados de Familia y con competencia en Familia de turno, en el que se podrá mantener el esquema actual.

- La Oficina de Gestión de Audiencias deberá convocar al personal mínimo para garantizar la atención del turno de Garantías.

- A los organismos técnicos y administrativos, deberá asistir la autoridad del mismo y hasta dos personas más

- Los equipos técnicos interdisciplinarios, deberán desempeñar las tareas por teleasistencia, pudiendo concurrir presencialmente un profesional por equipo en caso de ser necesario.

- La Mesa de Información Permanente, tendrá atención presencial hasta las 18 horas.

- El personal de maestranza deberá garantizar la desinfección diaria sin contacto con el resto del personal presencial: pudiendo ingresar a las 5 y retirarse a las 6.30 o desempeñarse a partir de las 14 horas.

Por otra parte, se dispuso el teletrabajo para todo el personal que no asista de manera presencial y deberá desarrollar su trabajo dando cumplimiento a la carga horaria mínima diaria (6 horas).

El STJ, acordó que habrá un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.