Correo Argentino cuestionó la quiebra por “arbitraria” y habló de “Argenzuela”

Correo Argentino cuestionó la quiebra por “arbitraria” y habló de “Argenzuela”

Correo Argentino cuestionó la quiebra por “arbitraria” y habló de “Argenzuela”.

La empresa Correo Argentino S.A. dijo que la sentencia que dispuso su quiebra es “la peor de las arbitrariedades”, se trata de “un paso hacia la Argenzuela” y confirma “los atropellos, la corrupción y la venganza” sobre las que alertó en su carta el fin de semana Mauricio Macri. La firma responsabilizó al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, de ir en contra de los intereses del país al rechazar la oferta de la compañía para saldar la deuda solo por “venganza e intereses políticos”.

A través de un comunicado, Correo Argentino dijo que la carta de Macri recordó la “persecución y venganza que el gobierno nacional está llevando a cabo en su contra” y que la justicia comercial ha decretado la quiebra de la empresa “confirmando los atropellos, la corrupción y la venganza” sobre los que advirtió la misiva, publicó La Nación.


El Correo Argentino S.A. está en proceso de quiebra desde hace 20 años y hoy la justicia comercial tomó la decisión de decretar su quiebra.

“La arbitrariedad es mayúscula porque, tal como puntualizó el exmandatario, la compañía ofreció ‘el pago del 100% de la deuda y el pago de todos los intereses de esa deuda, según la Justicia determine’, pero ‘el procurador Carlos Zannini, actuando en contra de los intereses del Estado y de la gente, rechazó cobrar el 100% de lo adeudado’, insistiendo en cambio en la quiebra de la empresa. Precisamente eso es lo que el Gobierno consiguió”, señala el comunicado de la empresa Correo Argentino S.A.

“Hoy es un día nefasto para la justicia comercial argentina”, afirmó la compañía.

“La quiebra fue resuelta por una jueza recusada, y requerida por la fiscal de Cámara, que también se encuentra recusada. La quiebra se decretó a pesar de contarse con la conformidad de todos los acreedores de la empresa, excepto el Estado Nacional”, insistió el Correo.

Y se quejó de que “la injusticia es mayor cuando el Estado Nacional es el culpable de la presentación en concurso por sus incumplimientos y por haberse apropiado ilegítimamente de todos los bienes de la concursada”. Según Correo Argentino, el concurso se debió a que el Estado no cumplió con sus obligaciones y se apropió de los bienes de la empresa. “Esta es la simple realidad”, señaló.

“Es increíble que el Estado se apropie de los bienes de una empresa, le deje las deudas y no acepte el pago del 100%, con lo que ahora la lleva a la quiebra. Todo por venganza e intereses políticos. Un paso más hacia Argenzuela”, remató la firma.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general