Báez: “Revisaron todo de mi gestión, todo; y lo que encontraron fue nada”

El exministro Pedro Báez se expresó después del pedido de penas. (Foto: ANÁLISIS)

El exministro de Cultura y Comunicación del gobierno de Sergio Urribarri, Pedro Ángel Báez, para quien el Ministerio Público Fiscal pidió hoy 10 años de cárcel por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, en el marco del megajuicio, rompió el silencio y se expresó a través de su página de Facebook.

Al respecto, dijo: “Me veo en la obligación de expresarme. A mí, hace 6 años que nada me sorprende. Y contaré por qué. No voy a detenerme a pensar si conviene o no a mi defensa. Más bien creo que será una verdad molesta. No lo dije antes porque fui respetuoso del proceso judicial y mientras algunos operaban la publicación de mentiras yo me las aguanté calladito”.

“Recuerdo como si fuese hoy que en la tarde del 31 de diciembre de 2015 me llama el compañero Juancho Huss, actual diputado provincial y en aquel entonces flamante Diputado Nacional –relata Báez-. Me dijo que recién llegaba de Buenos Aires y necesitaba hablar conmigo. Eran las primeras semanas del nuevo gobierno de Macri y se empezaba a configurar un contexto político que serviría de plataforma para disparar una cacería sobre Cristina, miembros de su gobierno y muchos que adherimos a ese proyecto. Éramos casi vecinos de manera que pocos minutos después estaba en mi casa para contarme que la Diputada Nacional del PRO, Yanina Gayol, le había contado, en una actitud que yo concibo inocente, típica de quien viene de afuera de la política, que, ´ellos, en Entre Ríos iban a venir por el Gobernador y su Ministro de Cultura´. Le confió además que, ´tenían todo acordado y que sólo era cuestión de tiempo´. Punto. Literal, palabra por palabra tal como me lo contaron esa tarde del 31 de diciembre del 2015”.

Después, agrega: “Me contó además que la charla se había dado en el despacho de la Diputada y que le había llamado la atención un cuadro con una foto del avión en el que había regresado Perón y enterarse que el abuelo de la legisladora había acompañado ese vuelo”, publicó Entre Ríos Ahora.

Según Báez, “todo lo que la diputada Gayol le dijo a Huss se cumplió. Juancho me lo comunicó el 31 de diciembre de 2015 y a mí la primera imputación se me comunica, por supuesto que a través de los medios, recién 10 meses después. El largo camino de más de 6 años empezó de esa manera. Nada nos sorprende y nada nos quitará la tranquilidad de tener la absoluta certeza de porqué estamos donde estamos. A mí me investigaron todo. Nunca se ha visto en la historia institucional de la provincia la revisión judicial completa de una gestión. No sólo investigaron en estas causas, investigaron todo, lo que hicimos y lo que no hicimos. Recuerdo que hasta revisaron el apoyo publicitario que nuestra gestión tenía para con los entrerrianos que participaban de distintas categorías en el automovilismo nacional. Marianito Werner quizás se entere ahora que además de ser famoso como un gran Campeón estuvo a punto de estar en los medios por otras cosas. Revisaron todo de mi gestión, todo. Y finalmente lo que encontraron fue nada. Al decir de un prestigioso periodista de un matutino local, ´Orfandad probatoria´. No estoy en desacuerdo con que se investigue, y además creo que el gobernante debe ponerse a disposición y colaborar. Es lo que yo hice. Lo que digo es que si de las investigaciones no se obtienen elementos para continuar el proceso judicial, éste no se debe forzar. La orfandad probatoria no es de ahora, fue desde el mismo inicio de las causas”.

 

 

El exfuncionario reclamó que se investigue a todos los gobiernos, “y no sólo algunos que casualmente tuvimos una fuerte identificación con el gobierno y el proyecto político que mejoró notablemente las condiciones de vida de nuestro pueblo”.

“Nunca tuve nada que no constara en mis declaraciones juradas, las revisaron hasta de canto. Sin embargo, en el edificio en el que junto a mis hermanos alquilábamos un departamento para mis viejos circulaban pedidos de informes para hacer daño”, señaló.

Después, subrayó: “Si la cuestión era política bastaba con agarrárselas con Urribarri y conmigo, para qué joderles la vida a tanta gente. Pienso en Hugo Céspedes, un señor con todas las letras. Peleaba contra el cáncer. Pero no lo mató el cáncer”.

“Los que le dedicamos la vida a la política tenemos convicciones, pero nuestras familias y amigos son dañadas profundamente sintiéndose observados y señalados por vecinos y amigos a los que la condena mediática le taladra los oídos todos los días. Eso es injusto, perverso y deteriora a las personas”, observó Báez. “En términos individuales me la banqué con la mayor dignidad posible y con la tranquilidad que da la convicción más profunda y absoluta de que no estábamos en esta situación por haber cometido delitos, porque no los cometimos”, agregó.

“La mentira circula rápido y es ostentosa. La verdad nunca llega a tiempo, pero permite reparar injusticias y el honor. Tengo plena confianza en que este juicio será una muestra contundente de ello y tengo también la esperanza que la disputa política no se judicialice nunca más”, apuntó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.