Concordia: se realizará una audiencia de Casación por la sublevación policial de 2013

Imagen de archivo del acuerdo entre los policías sediciones y el entonces gobernador Sergio Urribarri.

Imagen de archivo del acuerdo entre los policías sediciones y el entonces gobernador Sergio Urribarri.

Este lunes, el Poder Judicial de Entre Ríos volverá a utilizar las instalaciones del Centro de Convenciones de Concordia, algo que ya ocurriera cuando se llevó a cabo el primer juicio por jurados de la capital del citrus.

Claro que esta vez otro será el motivo. La Cámara de Casación Concordia ha convocado a una audiencia en relación a la causa judicial por la sublevación policial ocurrida el 8 de diciembre de 2013. El elevado número de personas que participarán obligó a salir del edificio de Casación y a buscar una sala más amplia.

La causa está caratulada “Zaragoza, Carlos Daniel y Otros -Sedición agravada, privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado, lesiones leves y robo agravado en concurso ideal con instigación a cometer delitos- S/ Recurso de Casación”.

Los imputados son: Juan Manuel Rosas, Alfredo Horacio Imaz, Diego Federico Differding, Ricardo Hernan Paredes, Luis Roberto Jesús Carlino, Romeo Fabián Váldez, Luis Alberto Gómez, Luis Alberto Paredes, Leandro Coutinho, Daniel Chávez, Carlos Alcides Rosas, Maximiliano Andrés Paredes, Juan Pedro Lacuadra, Hugo Fabricio Troncoso, José María Biderbos y Carlos Daniel Zaragoza, publicó el portal El Entre Ríos.

El tribunal que falló en primera instancia los declaró “autores material y penalmente responsables del delito de sedición agravada por la condición de funcionario público” e impuso penas de prisión de diversa duración, más la inhabilitación especial para ejercer funciones públicas.

Tras aquel fallo inicial, obviamente apelado, el trámite siguió un tortuoso camino, que aún no ha concluido. “Pasó por Casación de Paraná, después fue a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia y volvió”, recordó un funcionario de tribunales, consultado por El Entre Ríos.

La sala concordiense de Casación que presidirá la audiencia del próximo lunes en el Centro de Convenciones tendrá una conformación especial, puesto que no participarán dos de sus titulares, Darío Perroud y María del Luján Giorgio. Ambos integraron en su momento el tribunal que dictó sentencia en primera instancia y, por ende, deben abstenerse de intervenir en un trámite que revisa lo que ellos resolvieron años atrás.

Es por esa razón que el tribunal estará compuesto para la ocasión por la doctora Evangelina Bruzzo (miembro titular de Casación Concordia) y dos jueces designados para suplir a Perroud y Giorgio. Ellos son Mariano Caprarulo y Fernando Martínez Uncal.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)