Generación Zoe: Cositorto fue indagado por más de tres horas

Cositorto fue indagado por más de tres horas

El CEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue indagado este lunes en una causa en la que se lo acusa de presunta asociación ilícita y estafas reiteradas que habría afectado a ahorristas defraudados mediante el sistema que se conoce como Ponzi o piramidal. La causa es investigada por la Fiscalía de la ciudad cordobesa de Villa María, a cargo de Juliana Companys y también tendrá su capítulo en la provincia de Corrientes, debido a que deberá declarar también en el juzgado de Goya; y en la de Salta: existen 38 denuncias por estafas.

Mientras tanto, este lunes, al ser indagado por la fiscal cordobesa, Cositorto aseguró “no tener nada que ver con Villa María”, contó a la prensa Companys. La funcionaria judicial dijo que la defensa del imputado solicitó la excarcelación, pero “fue negada”.

En Villa María, ubicada al Este de Córdoba, Cositorto debe responder por ser responsable de 176 presuntas estafas, que denunciaron 94 damnificados, explicó la fiscal. Companys subrayó que la indagatoria se realizó de manera presencial y no virtual, porque iba a ser demasiado extensa la declaración para los módulos que permite la plataforma Zoom.

Mientras tanto, el CEO de Generación Zoe se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer, tras su arribo al país luego de ser extraditado desde República Dominicana. Miguel Ángel Pierri, uno de sus abogados, dijo: “Tuvimos una extensa declaración indagatoria, por casi tres horas y media, respondió a todas las preguntas de la fiscalía. Desde el punto de vista de la defensa, creo que fue una muy buena declaración”.

“Con Villa María no tenemos nada que ver”, sostuvo en línea con lo dicho por su defendido. Lo cierto es que, en caso de ser hallado culpable, “la estafa va de seis meses a seis años de prisión y la asociación ilícita va de tres a 10 años, y calificada son cinco años, como mínimo para los cabecillas”, explicó la fiscal.

Companys comentó también este lunes que fue solicitado el traslado de Cositorto a la localidad correntina de Goya “por una imputación que tiene ahí, y se autorizó ese traslado”. Junto a Cositorto también fue indagado hoy Maximiliano Batista, otro de los imputados relacionado a la organización, aunque éste último eligió no declarar.

La fiscal confirmó que continúa la investigación y que dentro de 20 días sería vuelto a citar el líder de la asociación, ya que “podrían surgir nuevas denuncias”.

Cositorto fue detenido por Interpol el 4 de abril luego de permanecer en calidad de prófugo, y con pedido de captura internacional, desde el 18 de febrero cuando se desplegaron múltiples allanamientos a partir de denuncias de los ahorristas de Villa María que no habían recuperado sus inversiones.

En operativos ordenados semanas atrás por la fiscal Companys en seis domicilios de Buenos Aires se secuestraron documentación, elementos electrónicos y US$ 565.000 y $63.000, publicó Infobae.

Según lo que se conoce de las distintas causas que involucran a Zoe, entre marzo y noviembre de 2021 se crearon 14 sociedades comerciales, algunas de ellas el mismo día: Prioli Construcciones, Generación Zoe, Universidad del Trading y Zoe Construcciones, por caso, fueron constituidas el 18 de marzo de 2021, y con movimientos por más de US$ 7 millones detectados hasta el momento.

Además, los investigadores comprobaron que, en octubre de 2020, Cositorto canceló una deuda que había sido catalogada como “irrecuperable” por el Banco Central donde figuraba como “moroso e incobrable”, agregaron las fuentes del caso.

El juez federal Ariel Lijo también lleva una investigación por presunto lavado de dinero del holding Zoe. En tanto, la Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.

En paralelo, este lunes se conoció que también piden que Cositorto declare en Salta. Una fiscal penal salteña citó al líder de Generación Zoe a una audiencia de imputación programada inicialmente para el próximo 9 de mayo, en el marco de una investigación por 38 denuncias por estafas reiteradas y asociación ilícita radicadas en Salta.

Fuentes del Ministerio Público de Salta informaron que la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, le pidió al Juzgado de Garantías N°5 que libre un exhorto para el traslado de Cositorto desde Córdoba a Salta.

La fiscal penal investiga 38 denuncias por estafas reiteradas y asociación ilícita radicadas en Salta en contra del líder de Generación Zoe, quien se encuentra detenido a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Villa María, en Córdoba.

La decisión de la titular de la UDEC de citar a Cositorto para imputarlo surgió luego de reunir distintos elementos de prueba.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.