Colonia Avellaneda: denuncian quemas en basurales a pesar de la vigencia de un amparo

Miembros de la Comisión Vecinal que originó la denuncia, tras una década de esfuerzos infructuosos por la erradicación de los basurales y las constantes quemas de plásticos, gomas y otros materiales, tomaron fotografías y filmaron una montaña de cubiertas esta mañana y alertaron por las redes que allí podría iniciarse una nueva quema, a manera de alerta para prevenir el nuevo foco. Una hora después, distintos vecinos filmaban desde sus casas la humareda.

El basural se encuentra a una cuadra de las casas del barrio Los Zorzales. Algunas quedan a 200 metros y más, pero todas las familias dan cuenta de los perjuicios del humo, que se suma a los olores nauseabundos de líquidos cloacales lanzados crudos por el Municipio al arroyo Los Zorzales que cruza el barrio. 
Después de intervenciones de organismos de ambientes de la Nación y la Provincia, registradas desde 2015, y sin respuestas del municipio que conduce actualmente Ariel Weiss, la Comisión Vecinal presidida por Evangelina Márquez optó por la vía del amparo, con el patrocinio de las abogadas Aldana Sasia y María Fernández Benetti, ambas de amplia y conocida trayectoria en defensa del ambiente.

El juez de Primera Instancia Luis Furman resolvió intervenir de inmediato desde el viernes 24 de marzo, y pedir a la Fiscalía de Estado de la provincia que analice la situación legal. También solicitó a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que se expida en torno el impacto ambiental y la metodología usada en la acumulación de residuos sólidos enterrados sin impermeabilización.

Cuando han pasado tres días desde la información del juez a los letrados del municipio, con difusión en los medios masivos, las quemazones continuaron hoy como si nada ocurriera, sin presencia de autoridades municipales. 

Miembros de la Comisión vecinal informaron que el juez Furman adelantó a las partes que inspeccionará el lugar este jueves 30.

Entre los fundamentos atendidos por el juez Furman se encuentran las advertencias de organismos internacionales sobre los efectos  nocivos para la salud de las emanaciones de las quemas de basurales, principalmente en las vías respiratorias.

Esta semana se sumaron más vecinos como testigos del descontrol del sitio donde se depositan los residuos sólidos, y del lugar donde desembocan las cloacas en crudo para destruir los arroyos de la zona que dan al río Paraná, aguas arria de la toma de agua de la ciudad capital y de sus balnearios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.