Cueva financiera en Santa Fe: el fiscal pidió la prisión preventiva del entrerriano

(Foto: Uno Santa Fe)

Este jueves se conocieron los fundamentos del pedido de prisión preventiva solicitado a la magistratura por el fiscal federal Walter Rodríguez relacionado con el hombre de 40 años aprehendido en un departamento del edificio Amarras II en el Puerto de Santa Fe, oriundo de Entre Ríos. En el lugar le fueron secuestrados más de 45 millones, 23 mil reales brasileños, 22.035 euros y 83.172 dólares.

Desde ese momento, la investigación llevada adelante por Rodríguez avanzó y determinó que el detenido Ángel Yamil Benavidez desarrolló maniobras con el fin de obtener mediante engaño, o por lo menos uso no autorizado, los datos personales de 39 personas.

Cueva financiera del puerto: el imputado robó la identidad de los 39 titulares de las tarjetas halladas

Además, de poner en circulación el dinero obtenido en forma lícita mediante operaciones de depósito en entidades financieras y transferencias entre cuentas bancarias con la finalidad de incorporarlos al patrimonio con apariencia de licitud.

En otro tramo de los considerandos de la solicitud de la medida de la prisión preventiva, se describe que el detenido Benavidez utilizó nombre y apellido falsos y realizó actividades de intermediación financiera sin contar con la necesaria intervención del Banco Central de la República Argentina.

El análisis de las comunicaciones de los teléfonos que fueron incautados permitió inferir que tales actividades eran corrientes y habituales.

Benavidez recibió dinero de otras personas por un tiempo acordado a cambio de un interés porcentual calculado en función del monto, beneficiándose con la diferencia del monto producido en intereses. Además, realizando operaciones como intermediario en el cambio de moneda extranjera, dólares, euros, pesos y reales, informó Uno Santa Fe.

También expuso los riesgos en caso de que Benavidez recupere la libertad. En ese sentido, desarrolló el carácter clandestino y marginal de las actividades que desarrolló, con un marcado desapego por las normas legales y en ejercicio de actividades marginales y clandestinas ejercidas a espaldas de todo control estatal obligatorio. Además, recordó un violento hecho con disparos de arma de fuego en un estudio jurídico ubicado sobre calle 25 de Mayo, con sustracción de un fajo de dólares desde el interior de un inmueble.

Los 39 damnificados

Una tarea encomendada a los pesquisas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Región I, reveló "que las 39 personas entrevistadas son personas de muy bajos recursos, changarines, desocupados y de muy bajos recursos de barrios marginales y sectores vulnerables, y que se encuentran distribuidos en los siguientes barrios: sies del barrio Centenario, cuatro del barrio Chalet, tres del barrio San Lorenzo, cuatro de barrio Yapeyú, dos de barrio Adelina y nueve en barrio Las Vegas, los dos últimos en la ciudad de Santo Tomé".

Una particularidad que no pasó desapercibida ni para los pesquisas policiales, como tampoco para los investigadores judiciales, es que varios de ellos serían parientes de Brian Emanuel Ríos, apodado "Chucky", líder o ex líder, de la facción de la barra brava del Club Colón, autodenominada "La Negrada". Surge de esta situación una relación de cercanía de los barrabravas, conocidos por imponer sus condiciones por medio de la violencia extrema.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Dirigentes

Se realizó en San José un homenaje a los dirigentes deportivos entrerrianos.

Bastidas

Exequiel Bastidas fue el mejor de la Clase 3 del Turismo Pista y disfruta a lo grande su nueva corona.

Echagüe

Ante San Insidro, en San Francisco, Echagüe irá por la recuperación en la Liga Argentina de Básquet.

Rally de Entre Ríos

El Rally Nacional tiene su recorrido por los caminos concordienses para el cierre de la temporada.

Pagella

Tomás de Rocamora culminó el recambio temporario de Juan Blas Pagella en Tomás de Rocamora.

Rody

Rody Agut, el motorista de Mariano Werner, celebró a lo grande las conquistas en el TC y el TC Pick Up.

Fútbol: Córdoba y Rosario recibirán las semifinales de la Copa de la Liga Profesional

El Canalla y el Millonario se verán las caras el sábado desde las 22 en el estadio Mario Kempes.

La Copa América Estados Unidos 2024 se disputará en 14 estadios de 13 ciudades

La Conmebol oficializó las sedes para los 32 partidos del torneo continental de selecciones.

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.