Burlando dijo que la condena a Urribarri adquirirá firmeza cuando se pronuncie la Corte

“Confiamos en que por medio del recurso extraordinario ante la Corte, se garantice el derecho de Urribarri a ser oído por un tribunal imparcial”, expresó el abogado Fernando Burlando luego de enterarse del fallo de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que, primero, rechazó las recusaciones a dos de los tres jueces, Gisela Schumacher y Miguel Giorgio, y después denegó el recurso de queja presentado contra el fallo condenatorio a 8 años que recibió en 2022 en el marco del megajuicio formulado por el exgobernador Sergio Urribarri.

Burlando se mostró esperanzado de que “en que las instancias que tenemos por delante le den la posibilidad a Urribarri de ser oído por un tribunal imparcial y sean atendidos los innumerables agravios que ha sufrido a lo largo del proceso. Parece un planteo por demás elemental, pero hasta aquí no ha ocurrido”. El letrado sostuvo que “hay 10 días hábiles para presentar el recurso extraordinario federal ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia y lo vamos a hacer”.

“Vamos a seguir planteando en cada una de las instancias que tenemos por delante la necesidad de ser escuchados y de que se haga justicia”, expresó Burlando.

Según la publicación de Entre Ríos Ahora, el abogado señaló que la Corte “ha sostenido firmemente en el trascendente fallo `Olariaga` de 2007 que `la inmutabilidad propia de la cosa juzgada recién se adquiere con la desestimación del recurso de queja por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

 

El abogado señaló que la Corte “ha sostenido firmemente en el trascendente fallo `Olariaga` de 2007 que `la inmutabilidad propia de la cosa juzgada recién se adquiere con la desestimación del recurso de queja por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

“El principio de inocencia sólo se rompe cuando la sentencia adquiere `firmeza` procesal, y esto se produce con el rechazo del recurso de queja por parte de la Corte Suprema”, planteó. “La garantía de la doble instancia, la inviolabilidad de la defensa en juicio y la implementación de vías procesales idóneas que permitan al justiciable una revisión amplia de todas las cuestiones de hecho y de derecho, constituyen principios básicos para la persona imputada penalmente, amparados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos -Pacto de San José de Costa Rica- y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los cuales en nuestro país adquirieron rango constitucional. Son garantías internacionalmente protegidas que han sido vulneradas en el proceso judicial que atravesó Sergio Urribarri”, añadió.

Burlando entiende que “Urribarri ha sido carne de cañón de una mecánica brutal; es imprescindible que sea escuchado por un tribunal imparcial, que la sentencia arbitraria e injusta que recae sobre él sea revisada técnica y procesalmente como corresponde, y que de una vez por todas se dejen de conculcar sus derechos y garantías”.

Las declaraciones se pronunciaron en el contexto de la discusión por la confirmación de la condena del exgobernador Sergio Urribarri, en el marco del megajuicio por corrupción, causa en la que fue penado a 8 años de prisión. La sentencia de primera instancia fue confirmada por la Cámara de Casación Penal de Paraná y llegó a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia donde los defensores están dando una batalla. 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)