Violencia de género: condenaron a un paranaense por enviar un video íntimo de su exnovia

Un tribunal de Concordia otorgó dos años de prisión condicional, impuso una multa y otras medidas restrictivas contra un joven de 26 años, de Paraná, que extorsionó a su exnovia y distribuyó un video íntimo a través de medios digitales.

Juan Brondo, abogado de la chica, contó a ANÁLISIS que la condena fue por coacciones en un contexto de violencia de género, y derivó de un acuerdo judicial que alcanzó la denunciante con el fiscal y la defensa.

“La causa comenzó a principios de 2022. Mi cliente es una chica policía, en ese momento se estaba recibiendo en la Escuela de Paraná. Estaba de novia hacía dos años y la relación era tóxica. Ella nos contó sus problemas, que sufría manipulación, celos, ciclos de violencia de género. Cuando quiso terminar la relación, él se negó, la obligó a hacer cosas que ella no quería. La situación llegó a un límite cuando el 20 de enero de 2022, él mandó un mensaje de otro número. Le dijo que si no retomaban la relación, enviaría un video íntimo de ellos a los compañeros de estudio de la chica, cosa que finalmente concretó”, describió el abogado.

NG utilizó una cuenta falsa en Instagram. Contactó a los compañeros de estudio de la joven (ahora son policías) y les envió algunos pasajes de un video íntimo. El material privado se compartió, trascendió dentro de la institución de Policía. “Ella fue muy asustada a la Policía al día siguiente e hizo la denuncia. Cuando esto pasó, recién se había recibido y estaba trabajando en Concordia, por eso se declaró competente la Justicia de allá. Al principio no tuvo mucho vuelo la denuncia hasta que ella contactó abogados particulares para ver si le tomaban el caso”, acotó Brondo.

El abogado recordó que la causa contaba con algunos testimonios e informes psicológicos. Después sumaron otros testimonios como el de la dueña de la pensión donde ella vivía, en Concordia; y declaró un compañero de estudio de la chica que aportó el video. Pero lo más importante fue el rastreo que se hizo desde Criminalística. Se lograron establecer los domicilios desde donde actuaba el joven, por el servicio de internet que usaba. “Prácticamente se logró comprobar que el celular desde donde se envió el mensaje amenazante, encajaba con las celdas, la IP del domicilio de su papá que es una persona mayor y vive en Colonia Avellaneda”, puntualizó.

La difusión del video íntimo causó en la chica un impacto y daño moral. “Ella se vio afectada en su reputación, su credibilidad, su imagen pública. Prácticamente estos dos años nos dijo que se vio atemorizada y afectada en su desempeño laboral, que debió lidiar con comentarios estigmatizantes, más en una institución patriarcal o machista como la Policía”, manifestó el abogado.

El acuerdo judicial derivó en una condena por amenaza coactiva en un contexto de violencia de género. “Él la coaccionó para que ella retome vínculo de pareja fallido a través  de la imposición de una conducta: la amenazó con enviar un video y lo materializó inmediatamente”, dijo Brondo.

Además de la denuncia penal, la chica constituyó una demanda civil “para reparar los daños materiales y morales, los gatos de abogados, viajes, una investigación que se hizo en otra localidad, gastos en psicólogo”, puntualizó.

Condena y búsqueda de reparación

El fiscal que intervino fue Francisco Paoli y el defensor Lucio Panozzo, quien previamente había planteado una suspensión de juicio a prueba como solución. “Querella y Fiscalía entendimos que no era una solución idónea. El caso es grave como para darle ese temperamento procesal y procedimos a un acuerdo con condena condicional de dos años con reglas de conducta. Lo que nos pareció más importante a los fines de retribuir el daño causado, fue un pedido de disculpas público por 24 horas en Instagram a través de una historia, que deberá etiquetar públicamente a la chica para pedirle disculpas. A su vez, se lo condenó a pagar una suma de 200 mil pesos en cuatro cuotas de 50 mil, y prohibir actos molestos a la víctima por sí mismo o interpósita persona, además de realizar tareas comunitarias”, marcó el abogado.

El vocal del Tribunal de Juicioso y Apelaciones que homologó el acuerdo fue Pablo Garrera Allende. “Que la coacción haya ocurrido en un contexto de violencia de género, en medio digital, no está contemplado en el Código pero sí se contempló la legislación y los pactos internacionales para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres”, completó el abogado.

Violencia de género digital

La violencia de género digital es aquella que se ejerce en el ámbito digital y se vale de herramientas tecnológicas -como teléfonos celulares, redes sociales, plataformas e internet-. Se ejerce a través de acciones directas o indirectas contra grupos vulnerables, como mujeres, lesbianas, travestis y trans.

El 24 de octubre de 2023, a través del Decreto Nacional 542, se promulgó la Ley 27.736, llamada “Ley Olimpia”, que incorpora la violencia contra mujeres en entornos digitales a la Ley 26.485 como una modalidad de violencia de género. La legislación prevé una serie de medidas cautelares de protección que puede dictar la Justicia, entre ellas, ordenar que las plataformas digitales quiten los contenidos que generan la violencia.

Según la ley, constituyen violencia digital las siguientes conductas:

-que atenten contra su integridad, dignidad, identidad, reputación, libertad, y contra el acceso, permanencia y desenvolvimiento en el espacio digital;

-o que impliquen la obtención, reproducción y difusión, sin consentimiento de material digital real o editado, intimo o de desnudez, que se le atribuya a las mujeres;

-o la reproducción en el espacio digital de discursos de odio misóginos y patrones estereotipados sexistas;

-o situaciones de acoso, amenaza, extorsión, control o espionaje de la actividad virtual, accesos no autorizados a dispositivos electrónicos o cuentas en línea;

-robo y difusión no consentida de datos personales en la medida en que no sean conductas permitidas por la ley 25.326 y/o la que en el futuro la reemplace;

-o acciones que atenten contra la integridad sexual de las mujeres a través de las tecnologías de la información y la comunicación;

-o cualquier ciberataque que pueda surgir a futuro y que afecte los derechos protegidos en la presente ley.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Fiermarín contuvo el remate del villaguayense Estigarribia y aseguró el empate.

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Santoro y Jaquelín disertarán hoy a las 20 en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo en el ciclo de Charlas de ANÁLISIS.

Santoro y Jaquelín disertarán hoy a las 20 en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo en el ciclo de Charlas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.