“El cuerpo de Ariel ya habló”, dijo Analía Goyeneche tras la orden de exhumación

A casi un año de la muerte de Ariel Goyeneche, ocurrida el 12 de febrero durante una detención policial frente a la comisaría segunda de Paraná, el cuerpo médico forense de la Corte Suprema ordenó la exhumación del cadáver para realizar una nueva autopsia, haciendo lugar a los pedidos de la defensa de suboficiales imputados por el crimen del hombre. El próximo miércoles a las 18 horas se convocó a una concentración en la explanada de Tribunales para reiterar el pedido de justicia.

En declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza) se expresó una de las hermanas de Ariel, Analía Goyeneche: “La familia lo recibió como un baldazo de agua fría, es algo doloroso a pocos días del fallecimiento de Ariel”. En este sentido, indicó: “Nosotros no tenemos más que acatar esta orden de la Justicia y esperar que el resultado de esta pericia ratifique lo que ya todos saben, porque el cuerpo de Ariel ya habló”.

Por otro lado, Analía informó que “la investigación está cerrada” y ahora quedará aguardar a que se expida la Corte Suprema sobre la nueva autopsia. “El camino ya está allanado y están todas las evidencias, así que desde ese lado tenemos tranquilidad”, declaró y recalcó: “La culpabilidad está más que clara, Ariel no murió accidentalmente, lo mataron”.

Asimismo, adelantó que la querella buscará cambiar la imputación de los policías acusados: “Hoy la carátula es homicidio atenuado por el incumplimiento de la función, pero puede modificarse a un delito más grave, que sería homicidio con dolo eventual”.

El protocolo de salud mental a un año del fallecimiento

Cabe recordar que, tras la muerte de Ariel, las áreas de Seguridad, Derechos Humanos y Salud Mental del gobierno provincial desarrollaron un protocolo de actuación para que las fuerzas de seguridad tuvieran una guía a la hora de tratar con personas en situaciones de crisis. Al ser consultada por la creación e implementación de esta iniciativa, Analía Goyeneche consideró: “A partir de esto al menos comenzó a hablarse y discutirse sobre este tema, así como la creación de unas primeras medidas, pero no sé si realmente funciona, qué recursos tiene asignado, si realmente está en práctica o si es más una cuestión discursiva” y agregó: “Por lo menos se empezó a plantear, que también la idea es tomar conciencia de lo que pasó y poder evitar que en el futuro le suceda a otras personas”.

Finalmente, la hermana del joven se refirió al diálogo con las autoridades provinciales, más precisamente con el área de Seguridad que encabeza Néstor Roncaglia: “La única instancia de diálogo que hubo con el gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad fue al principio, después de esas declaraciones desafortunadas. La verdad, no fue un momento grato. Después, no hubo ningún tipo de intercambio para nada”.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)