Ampliaron la denuncia por la contratación de refrigeración para la Fiesta de la Artesanía

El domicilio que denunció la empresa adjudicataria de Gualeguaychú.

Lucas Beber, ciudadano de Colón y responsable de la página Yo Opino, en Facebook, amplió la denuncia penal por la contratación de equipos de refrigeración para la Fiesta de la Artesanía de Colón. Apuntó al intendente José Luis Wasler; al subsecretario de Gestión General y asuntos Jurídicos de la Municipalidad, Daniel Kolankowsky; y a la adjudicataria privada Sandra Analía Somaini de la firma Casa Blanca Eventos, representante de Gervasoni Ingeniería SRL.

Beber solicitó que se amplíe la denuncia “en virtud del artículo 256 del Código Penal, el cual reprime el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas”.

“Estos funcionarios y la mencionada empresaria habrían incurrido en hechos que configuran negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, direccionamiento de licitaciones, incumplimiento de los deberes de funcionario público y fraude en perjuicio de la administración pública”, sostuvo Beber.

Cabe recordar que hace algunas semanas, previa realización de la Fiesta de la Artesanía, Beber denunció pública y penalmente que había camiones con equipos de refrigeración dentro del predio de la Fiesta, pese a que los sobres de la licitación para adjudicar la contratación de los mismos aún no se habían abierto.

“Habiendo trascendido públicamente la denuncia penal efectuada, el municipio de Colón sacó un comunicado intentando aclarar la situación, de donde se desprende que resulta que el mismo 8 de enero del 2025 y concomitantemente con la publicación de la licitación 02/2025, Somaini Sandra Analía se presenta y solicita autorización al Municipio de Colón para guardar los equipos de la Empresa Gervasoni en el predio donde se realizará la Fiesta Nacional de las Artesanías por razones de logística sujeta a la condición de las resultas de la licitación”, recordó Beber en la ampliación de denuncia que presentó ante el representante del Ministerio Público Fiscal en Colón, Alejandro Perroud.

“Vale destacar que la nota de la Sra. Somaini que publica la Municipalidad en sus redes sociales no contiene constancia de ingreso en mesa de entradas municipal y las demás documentación relacionada no hace referencia a ningún expediente administrativo municipal. Aquí la primer pregunta que surge es ¿Efectivamente esa nota fue presentada el 8 de enero de 2025 o se elabora para justificar las maniobras denunciadas? O también, si efectivamente se presentó en la fecha indicada ¿Por qué no se le dio el tratamiento procedimental normal y ordinario como a cualquier otra petición, esto es, ingreso en mesa de entradas y generación de un expediente administrativo?”, se preguntó.

Beber se preguntó además sobre el supuesto pedido de permiso al municipio para guardar equipos gratuitamente: “¿Se exigió algún seguro para cubrir las contingencias de eventuales o posibles daños que pudiere ocasionar dichos equipos a terceros o cosas en el predio?”.

“Resulta que esta persona/empresaria solicita el mismo día de la publicación de licitación autorización para guardar equipos de refrigeración de la empresa Gervasoni SRL sin ningún tipo de poder que acredite su personería. Esta autorización para guardar las cosas fue totalmente gratuita sin ningún tipo de beneficio para el Municipio. Vale decir, el Municipio de Colón fue participe del ahorro de costos de logísticas y depósito de una empresa privada”, subrayó. Agregó en la ampliación de denuncia que “Somaini en su escrito, se presentó como titular de Casa Blanca Eventos de Gualeguaychú y representante de Gervasoni SRL”. Pero resulta que en la dirección denunciada “hay otro comercio”.

Beber sostuvo que la empresa ajudicataria en realidad tiene otro dueño que es de apellido Alfieri, pareja de Somaini. Y que habría un “claro interés del intendente de Colón y el secretario Kolankowsky en favorecer a la empresaria Somaini”. Y remató la ampliación de denuncia señalando que desde 2020 en adelante se adjudicó 14 veces a la misma empresa desde la Municipalidad de Colón.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)