Agrotóxicos: Oro Verde implementará un sistema de monitoreo ambiental

Convenio

Convenio entre el municipio, el INTA y la UNER.

El intendente de Oro Verde, José Luis Dumé, recibió esta mañana al decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Campana, junto al director  Estación Experimental Agropecuaria INTA Paraná, Rubén Isaurralde, para rubricar un acta  para la implementación de este proyecto que se enmarca en las Estrategias de Articulación Territorial que propicia la universidad.

Los tres objetivos planteados son, atender la inquietud de la población local respecto al impacto de la actividad agropecuaria en Oro Verde; y, conformar un plan de monitoreo de suelo, agua subterránea y aire en sitios geoposicionados estratégicamente con metodología analítica y procedimientos para la detección de contaminantes agrícolas. Por último, fortalecer capacidades y, generar y transferir conocimiento para minimizar los impactos ambientales asociados a la producción agrícola o para implementar medidas de remediación.

Al respecto, Campana afirmó “es un acontecimiento muy importante, uno de los proyectos firmados dentro de una nueva estrategia que ha pensado la UNER, un sistema de proyectos en el cual la dinámica es diferente: se realizan mesas donde la Universidad se sienta a escuchar las demandas del medio. Es decir, abre sus puertas a organizaciones privadas, públicas en este caso, y organizaciones sociales, que vienen a plantear una problemática. Toma la demanda, se la escucha y evalúa cómo se pueden articular estrategias para darle solución, mirando no sólo los recursos propios y los del demandante, en este caso el Municipio. También las capacidades desarrolladas de otros actores, como por ejemplo el INTA, por lo que la Universidad se transforma en esa amalgama, ese catalizador de esta propuesta de solución a una problemática en particular”.

Por su parte, el presidente municipal señaló “para nosotros este Plan de Monitoreo Ambiental es un paso más en la política ambiental que el Municipio viene desarrollando, y para esto se ha fijado metas. Una de ellas es este plan, que pone en valor las potencialidades de la localidad, donde conviven algunas de las instituciones de generación de conocimiento más prestigiosas de la provincia. Además, responde a la demanda que hacen nuestros vecinos, y a su vez, nos permitirá tener datos concretos a fin de aplicar medidas o corregir prácticas. Servirá seguramente para trasladar como experiencia a otras localidades que quieran tener datos certeros del impacto de la actividad agropecuaria en sus comunidades”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)