Cierre de comercios en Paraná: “Algunos no saben si van a poder sostener esta situación”

La presidenta de la Cámara del Centro Comercial a Cielo Abierto de Paraná, Betiana Curiotti, dio detalles de la determinación de reducir la atención y describió el grave panorama que atraviesa el sector comercial ante la pandemia de coronavirus.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Curiotti confirmó que en la jornada del miércoles se reunieron los comerciantes y decidieron que “de acá al sábado los comercios del microcentro, en su mayoría, estarán abiertos, porque hay cadenas y franquicias que no pueden tomar esta decisión”. Abrirán de 9 a 13 horas y el lunes y martes de feriado estarán cerrados.

Explicó que “si bien esto es día a día, tomamos la decisión para protegernos también porque estamos expuestos nosotros y nuestros empleados y de alguna forma fue tomar una medida para acompañar esta situación”.

En ese marco, anunció que “en principio el sábado nos estaríamos reuniendo nuevamente, si no se toma ninguna otra medida a nivel nacional” y adelantó que “en caso de no haber medidas desde Nación, una de las posibilidades que se están evaluando es directamente cerrar las puertas”.

“Por eso la idea es decirle a la ciudadanía que hasta el sábado estará abierto de este modo y que aquellos que tengan que comprar algo para la semana que viene o la próxima, que lo hagan ahora, porque no se sabe cómo vamos a seguir”, afirmó.

En cuanto al modo en que afectan la situación, la comerciante afirmó que “hubo mucha gente que tuvo que licenciar empleados, ya sea porque son mayores de 60 años o porque son personas de riesgo, e incluso algunos que tienen hijos en edad escolar y no tienen actividad”.

Agregó que “ayer fue un día complicado por el paro de colectivos y hay comercios que se organizan con la mitad del personal, pero además el flujo de gente bajó y ese es un segundo tema por el cual estamos desesperados ante la situación”.

En tal sentido, comentó que “en la reunión se trataron dos temas de manera espontánea: definir los horarios de atención y también la preocupación que se va a presentar ante el Centro Comercial y ante las autoridades públicas por los gastos fijos que tenemos como la luz, los aportes, tasa municipal que venció el lunes, IVA, Rentas y todas las obligaciones que tenemos que pagar”.

“Uno le da prioridad al sueldo de los empleados y después se irán pagando las obligaciones dentro de lo que nos responda el Estado o el municipio como la postergación de plazos de pago, la quita de intereses y otras. Entendemos que la situación es súper grave pero para nosotros económicamente es terrible y hay comercios chicos que no saben si van a poder sostener esto, porque aunque no tengan empleados tienen otro tipo de obligaciones, y todo es complicado”, describió.

En este marco, acotó: “Venimos de una crisis que no es de dos meses, sino que es de un año o año y medio, venimos muy golpeados y ahora con esto estamos más complicados”.

Finalmente, sostuvo que “entendemos la situación, entendemos que debemos cuidarnos entre todos porque estamos todos expuestos y es una situación muy complicada” y reflexionó: “De esta situación nadie puede salir ganando en nada, por el contrario todos salimos perjudicados en algo y por eso tenemos que otra mentalidad y ayudarnos entre todos”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)