Paraná: llaman a licitación para la obra del Parque Lineal Acceso Sur

Parque Lineal Acceso Sur

El proyecto que estará ubicado entre avenida De las Américas y División de Los Andes.

El intendente Adán Bahl firmó esta semana el decreto para llevar adelante el proyecto que estará ubicado entre avenida De las Américas y División de Los Andes. Incluye un circuito aeróbico con reservorio hídrico y zona de actividad recreativa y deportiva, entre otros espacios y servicios.

El Parque Lineal Acceso Sur será un espacio público de importantes dimensiones que servirá como lugar de encuentro y de cultura, en donde se podrán realizar espectáculos y ferias itinerantes al recuperar una calle para la economía social. Será el primer Parque Lineal que va a tener la ciudad en ese sector.

“Esta propuesta surgió de escuchar a las vecinas y a los vecinos y de la convicción de que para ser una ciudad sana, necesitamos contar con espacios verdes de calidad”, señaló Bahl y agregó: “Los parques son lugares de encuentro, de recreación y también tienen una importante función ambiental”.

Se trata de un proyecto integral de más de 220 metros y más de una hectárea y media de superficie. Llevarlo adelante implica una solución que el Municipio acerca a una demanda concreta que venían planteando quienes habitan en la zona.

“Estamos planificando una Paraná inclusiva, que contemple la necesidad de los barrios. Además, no es justo que para disfrutar del verde tengamos que atravesar toda la ciudad. Estos espacios tienen que estar cerca de nuestra casa y ser accesibles para todas y todos”, concluyó Bahl.

Pautas de diseño de la obra

- Consolidar el primer tramo de un gran parque urbano.

- Proveer áreas forestadas de descanso y un recorrido aeróbico recreativo, con su equipamiento específico. Además, integrar otros usos comunitarios al parque urbano (ferias itinerantes, expresiones artísticas, etc.).

- Resolver los problemas emergentes de la evacuación de los desagües pluviales de la obra de acceso sur a la ciudad, que generan anegamientos recurrentes sobre calle Noaco y el sector norte de la misma.

- Regularizar la traza de calle Noaco, priorizando al peatón.

- Regularizar la situación dominial del predio.

- En sentido Oeste-Este, la propuesta articula sobre dos elementos polares. Al Oeste, una Plaza Seca-Puerta Urbana junto a un fuelle de amortiguación Ruta-Parque generado por forestación y, al Este, un reservorio natural para el control de los excedentes hídricos provenientes de la ruta.

- Articulando los extremos, se plantea una cinta peatonal como circuito aeróbico recreativo, con estaciones de descanso y deportivas, envolviendo el reservorio.

- Las estaciones de descanso en el sector Oeste están rodeadas por forestación. Las estaciones deportivas se hallan en el sureste frente al reservorio (y junto a las mismas un núcleo de sanitarios públicos).

El proyecto fue elaborado por la Secretaría de Planeamiento y Desarrollo Territorial.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.