Paraná: convocan a organizaciones intermedias a ser parte del Consejo Económico y Social

Paraná

Buscan consensuar con los distintos sectores de la sociedad y el Concejo Deliberante, políticas de Estado para una ciudad que se proyecte como capital de provincia y centro de referencia en la región.

El municipio de Paraná convoca a organizaciones intermedias a ser parte del Consejo Económico y Social de Paraná (CES). Busca consensuar con los distintos sectores de la sociedad y el Concejo Deliberante, políticas de Estado para una ciudad que se proyecte como capital de provincia y centro de referencia en la región. Este martes se realizó la reunión constitutiva.

“Este ámbito de diálogo y de debate es muy importante. Buscaremos elaborar informes con políticas de innovación, desde la Municipalidad junto a instituciones de la sociedad civil”, sostuvo el presidente del organismo y secretario de Gobierno, Santiago Halle.

La convocatoria es abierta, pública y se puede realizar a través de la página web del Municipio, www.parana.gob.ar Allí se encontrará un formulario para completar los datos de la institución, su representante frente al CES y suplente.

El mail de contacto es: consejoeconomicoysocial@parana.gob.ar

Cerrada la etapa de convocatoria, el próximo paso será concretar una nueva reunión para aceptar a los nuevos integrantes que representen a la sociedad civil y comenzar a sesionar de manera periódica con las propuestas que surjan.

Detalles

El CES está conformado por representantes del Poder Ejecutivo Municipal, Concejales, asociaciones civiles de la ciudad, colegios profesionales, sindicatos, cámaras empresariales y partícipes de la vida activa de la ciudad.

Los encuentros de trabajo tienen la modalidad de sesiones plenarias y públicas. Allí, se definen las políticas del CES, se elaboran informes y se resuelve sobre asuntos atinentes a la agenda. Fue creado por decreto N° 8907.

El Consejo Económico y Social tendrá como objetivo principal contribuir al diseño, planificación e implementación de políticas innovadoras que promuevan el progreso económico, productivo y social de la ciudad, con integración territorial e inclusión social.

Tiene como desafío hablar de política y de políticas de manera plural, promoviendo el debate constructivo entre distintos sectores de la sociedad y entre la dirigencia política.

Testimonios

El concejal Sergio Elizar sostuvo: “Celebramos este espacio que tiene que ver con el diálogo social y el consenso respecto de políticas públicas y de Estado, con una fuerte participación de los distintos actores de la sociedad civil”.

La concejal Anabel Beccaria indicó que el objetivo es que el CES “tenga una periodicidad para poder trabajar en la ciudad que queremos que sea Paraná”.

Fueron parte de la reunión, por la Secretaría de Coordinación Estratégica, Anabel Waigandt: por la Secretaría de Obras Públicas, Eduardo Loréfice; y por la Secretaría de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Nadia Bilat.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS