El PJ del Departamento Colón cuestiona una planta de hidrógeno y la designación de un juez

Los funcionarios del PJ se reunieron en el HCD de la Municipalidad de Liebig, donde expresaron sus dudas sobre una planta de combustible a instalarse sobre el río Uruguay y rechazar la designación de un juez concordiense en Colón.

Los funcionarios del PJ se reunieron en el HCD de la Municipalidad de Liebig, donde expresaron sus dudas sobre una planta de combustible a instalarse sobre el río Uruguay y rechazar la designación de un juez concordiense en Colón.

Intendentes, concejales, presidentes de Juntas de Gobierno y Comunas del Departamento Colón pertenecientes al Partido Justicialista se reunieron este viernes por la noche en instalaciones de la Municipalidad de Pueblo Liebig para “unificar criterios y líneas de acción ante los distintos desafíos actuales”.

Según dieron a conocer, se trató la instalación de una Planta de Hidrógeno Verde en la ciudad vecina de Paysandú y lo que consideran “la poca información técnica” sobre su impacto en la cuenca y el ambiente.

La inquietud generó un proyecto de resolución que la próxima semana será presentado en el concejo deliberante de cada localidad. En el mismo, se pide que la delegación argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informe si la República Oriental del Uruguay o su delegación, aportaron datos técnicos que permitan desde esta costa “hacer una evaluación del efecto probable que la obra ocasionará a la navegación, al régimen del rio o a la calidad de sus aguas”.

Por otro lado, se abordó la posible designación del nuevo juez de garantías y Transición de la ciudad de Colón, publicó el portal El Entre Ríos.

“No estaría ajustándose al concurso público, desplazando de este modo a la actual jueza para designar a un juez de Concordia en su lugar”, señalan.

También este tema motivó un proyecto de resolución en el que exhortan a los miembros de la Cámara de Senadores a “dar prioridad al resultado del concurso conforme la Resolución N° 1341 (07.03.2024) el Consejo de la Magistratura, rechazando el acuerdo al Dr. Jesús David Alexis Penayo Amaya, y en su lugar, se preste acuerdo para la designación de la Dra. Natalia Lorena Céspedes”.

Estuvieron presentes los intendentes Julio Pintos (Pueblo Liebig) y Gustavo Bastian (San José); las viceintendentas Vanesa Grantón (Pueblo Liebig) y Mirta Pérez (San José); la presidenta de Junta de Gobierno Carlota Vulliez (San Anselmo); los presidentes de comunas Mario Devotto (La Clarita), Rocío Deyme (Pueblo Cazes), Silvina González (Colonia Hocker); los concejales Patricia Irigoy y Martin Medina (Colón); Mariano Follonier, Mirta Zeballos, Miguel Ángel Cabrera y Cristian Berguñan (San José); Gertrudis Benítez (Villa Elisa); Nicolás Moren y Ariel Pintos (Pueblo Liebig).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)