Confirman un caso de meningitis en una niña de 6 años de Nogoyá

La médica Gabriela Mudryk, infectóloga del Hospital San Roque, de Paraná, confirmó un caso de meningitis detectado en una paciente de 6 años que fue atendida el fin de semana en el Hospital San Blas, de Nogoyá, y luego derivada a Paraná.

“Nosotros diagnosticamos por la clínica, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, fotofobia, vómitos sin motivo, pueden tener incluso rigidez, se pone duro el cuello, la nuca. Con todos esos síntomas, siempre debemos sospechar una meningitis”, aseguró la profesional en declaraciones a FM Zurich, de Nogoyá.

La médica aseveró que “la meningitis es urgencia y una afección grave porque afecta al sistema nervioso”, publicó Entre Ríos Ahora.

A raíz de ese caso, el lunes las autoridades de la Escuela Nº 103 Convención Nacional Constituyente, de Nogoyá, suspendió las actividades escolares. La paciente es una niña de 6 años.

Desde el Hospital San Blas se indicó, precisamente, que el sábado ingresó a la Guardia una nena, a lo cual los médicos  diagnosticaron con síntomas de cefalea y vómitos. Fue trasladada a la ciudad de Paraná, con ese diagnóstico. En el Hospital San Roque se le hicieron análisis, pero hasta el momento no hay confirmación oficial desde Epidemiología de la provincia.

Fuentes oficiales indicaron que la niña se encuentra bien, aunque en Nogoyá hubo revuelo por cuanto la escuela suspendió las actividades escolares debido a un supuesto caso de meningitis entre su alumnado.

El sitio Info Contenidos, de Nogoyá, citó a fuentes oficiales que comentaron que la Dirección departamental de Escuelas “como otros organismos se encuentran al tanto de la información y se espera la desinfección del establecimiento escolar a primera hora del día lunes y suspensión de la actividad escolar”.

Cabe destacar que la meningoencefalitis es una de las enfermedades sujeta a vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria.

La enfermedad “se trata de una infección de las meninges (tejidos que recubren el cerebro y médula espinal) que puede ser de origen viral, bacteriano, micótico o parasitario”. También aclara que "la meningitis bacteriana es muy grave y requiere tratamiento inmediato ya que puede afectar el funcionamiento neuronal de la persona que la padece, en tanto que la meningitis viral es más leve y ocurre con mayor frecuencia que la meningitis bacteriana afectando a los niños y a los adultos menores de 30 años principalmente".

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general