Confirman un caso de meningitis en una niña de 6 años de Nogoyá

La médica Gabriela Mudryk, infectóloga del Hospital San Roque, de Paraná, confirmó un caso de meningitis detectado en una paciente de 6 años que fue atendida el fin de semana en el Hospital San Blas, de Nogoyá, y luego derivada a Paraná.

“Nosotros diagnosticamos por la clínica, con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, fotofobia, vómitos sin motivo, pueden tener incluso rigidez, se pone duro el cuello, la nuca. Con todos esos síntomas, siempre debemos sospechar una meningitis”, aseguró la profesional en declaraciones a FM Zurich, de Nogoyá.

La médica aseveró que “la meningitis es urgencia y una afección grave porque afecta al sistema nervioso”, publicó Entre Ríos Ahora.

A raíz de ese caso, el lunes las autoridades de la Escuela Nº 103 Convención Nacional Constituyente, de Nogoyá, suspendió las actividades escolares. La paciente es una niña de 6 años.

Desde el Hospital San Blas se indicó, precisamente, que el sábado ingresó a la Guardia una nena, a lo cual los médicos  diagnosticaron con síntomas de cefalea y vómitos. Fue trasladada a la ciudad de Paraná, con ese diagnóstico. En el Hospital San Roque se le hicieron análisis, pero hasta el momento no hay confirmación oficial desde Epidemiología de la provincia.

Fuentes oficiales indicaron que la niña se encuentra bien, aunque en Nogoyá hubo revuelo por cuanto la escuela suspendió las actividades escolares debido a un supuesto caso de meningitis entre su alumnado.

El sitio Info Contenidos, de Nogoyá, citó a fuentes oficiales que comentaron que la Dirección departamental de Escuelas “como otros organismos se encuentran al tanto de la información y se espera la desinfección del establecimiento escolar a primera hora del día lunes y suspensión de la actividad escolar”.

Cabe destacar que la meningoencefalitis es una de las enfermedades sujeta a vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria.

La enfermedad “se trata de una infección de las meninges (tejidos que recubren el cerebro y médula espinal) que puede ser de origen viral, bacteriano, micótico o parasitario”. También aclara que "la meningitis bacteriana es muy grave y requiere tratamiento inmediato ya que puede afectar el funcionamiento neuronal de la persona que la padece, en tanto que la meningitis viral es más leve y ocurre con mayor frecuencia que la meningitis bacteriana afectando a los niños y a los adultos menores de 30 años principalmente".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.