Conciliación: el municipio y los cartoneros resuelven el conflicto por la vía del diálogo

La Municipalidad de Paraná decidió no avanzar con la denuncia penal contra los cartoneros nucleados en el Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE). Esa agrupación fue denunciada por coacciones por el secretario legal municipal, Pablo Testa. Y es que se consideró violento el ingreso que hizo el grupo al Palacio Municipal el martes 18 por la mañana.

Este viernes, el Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Enrique Ríos, confirmó que esta mañana hubo un encuentro con representantes de los recicladores, entre quienes se encuentra Axel Roca, la voz cantante del sector. Destacó el diálogo como vía para la solución del conflicto y que incluso se analizará "hacer algún tipo de aporte" para que los cartoneros "puedan seguir trabajando".

En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), Ríos sostuvo: "Es importante destacar que hemos iniciado un camino de conversaciones donde hemos evaluado lo que generó un conflicto. Vimos las alternativas de solucionar el mismo. Entendimos que se vio afectada la institucionalidad. Lo conversamos y nos comprometimos dar una respuesta al convenio".


Los cartoneros del MTE reclamaron en el interior del edificio municipal.

"Iniciamos un camino de diálogo con el colectivo de cartoneros. En cuanto a la denuncia, planteamos que se hizo entendiendo que se había violentado la institucionalidad. Nosotros no tenemos voluntad de hacer la denuncia, sino que debíamos hacerla en defensa de la institucionalidad", añadió.

Por último, confirmó que la Municipalidad analizará algún aporte económico para que los cartoneros puedan realiza sus tareas. "Un camino es ir solucionando estas cuestiones y, en la medida de la disponibilidad de fondos, hacer algún tipo de aporte para que puedan seguir trabajando y solventando los gastos que tienen", cerró.

El convenio que causó polémica
El martes, los cartoneros ingresaron al edificio con un pedido: que se acceda a la firma de un convenio en el que se estipulaba que la Municipalidad desembolsaría 20 millones de pesos por mes para la cooperativa que realiza las tareas de reciclaje.

Así lo contó en la red social X la intendenta Rosario Romero, molesta por la situación vivida. “Hemos tenido la sorpresa de que un grupo violento nucleado en el MTE irrumpió en el edificio municipal esta mañana exigiendo aportes que no son obligaciones del Estado Municipal”, afirmó.

“Llegaron al colmo de pedir 20 millones de pesos por mes ‘más IVA’ desde una cooperativa que factura y tributa en Buenos Aires”, dijo y aseveró: “Reconocemos la labor de los cartoneros, pero no nos vamos a dejar amedrentar por personas que gerencian situaciones de pobreza”.

 “Atendemos merenderos y comedores, sostenemos asistencia alimentaria a las personas que necesitan, pero no vamos a comprometer fondos municipales que están destinados a brindar servicios y obras para toda la comunidad, ni nos vamos a dejar extorsionar”, finalizó.

Ahora, las partes decidieron bajar el tono del conflicto y alcanzar una conciliación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.