El Gobierno suspendió el aumento del 5 por ciento en el precio de los combustibles

La petrolera de mayoría estatal había dispuesto un incremento del 5 por ciento a partir de mañana, que queda temporalmente sin efecto.

La petrolera de mayoría estatal había dispuesto un incremento del 5 por ciento a partir de mañana, que queda temporalmente sin efecto.

Alberto Fernández usó una expresión en latín para frenar el aumento de combustibles. “Sine die”, le dijo en su llamado telefónico al presidente de YPF, su amigo Guillermo Nielsen, para dejar sin efecto la suba del 5 por ciento “por tiempo indeterminado”, según la traducción del término que utilizó varias veces en la tarde de hoy.

En la residencia presidencial de Olivos, el Presidente leyó los diarios y luego vio las repercusiones de un trascendido sobre una conversación que habría mantenido con Nielsen en el transcurso de la semana. Luego todos los medios publicaron que la petrolera estatal aumentaría los combustibles un 5 por ciento esta noche.

Nielsen proponía subir 10 por ciento y el Presidente le habría dicho que sólo aceptaría la mitad. Este domingo cambió de opinión tras evaluar el impacto que tendría la medida en el marco del congelamiento de aumentos de los servicios públicos previsto para los próximos 180 días, publicó el portal Infobae.

En ese contexto, las naftas aparecían como la excepción, pero Fernández tomó la decisión e hizo el llamado. “Si lo pueden aclarar lo voy a agradecer”, pidió el Presidente a su círculo íntimo tras la conversación con Nielsen, a quien le indicó que no se aumenten las naftas “por ahora”.

Después se encerró en varias reuniones en la residencia presidencial para definir los próximos anuncios de la semana.

Hoy por la mañana, la compañía había anunciado un incremento del 5 por ciento que representaría un aporte de 0,2 punto porcentual en la inflación de enero, de acuerdo con la ponderación del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los combustibles ya sufrieron nueve aumentos en lo que va de 2019. En agosto Nielsen agosto había criticado con duros términos la decisión del gobierno de Mauricio Macri de congelar el valor del petróleo, desde la explotación hasta el expendio en estaciones de servicio.

Se esperaba que esta primera suba fuera una clara señal a los inversores en Vaca Muerta que su política no será la del congelamiento sino todo lo contrario: la idea es ir convergiendo gradualmente a valores internacionales.

El titular de YPF ya estuvo hace diez días en Estados Unidos explicando la política energética del nuevo gobierno y también empezando a hablar con posibles inversores.

En enero se actualizará el Impuesto a la Transferencia de Combustibles, que también había quedado congelado luego de las PASO.

En cuanto a la situación de YPF, aún resta que el Gobierno designe a nuevos directores en la compañía. Mientras tanto, continúan varios de la anterior gestión como Miguel Gutiérrez, que solo momentáneamente conserva su cargo de director aun cuando ya renunció a la presidencia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)