Sección

Frigerio inauguró una escuela en Libertador San Martín y entregó viviendas en Racedo

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 3 Mariano Moreno, en Libertador San Martín. Luego, en General Racedo, inauguró 10 viviendas.

La obra de infraestructura escolar responde a una demanda histórica de más de ocho años y beneficiará a 101 estudiantes que ahora cuentan con un espacio propio y moderno para su desarrollo académico, se indicó en un parte de prensa oficial.

El acto contó con la presencia del intendente Darío Heinze y otras autoridades provinciales y locales. Durante la ceremonia, el gobernador subrayó la importancia fundamental de la educación, señalando que es "sobre todo en la escuela donde se forja la grandeza de una provincia, de un país”.

“El trabajo y la educación tienen que ser los pilares de cualquier gestión de gobierno, no puede haber nada más importante que eso", subrayó.

Frigerio enfatizó en la necesidad de modernizar el sistema educativo de la provincia. “No hubo mucha transformación. En general, tenemos los mismos edificios, sin inversión durante muchísimo tiempo, la forma en la que educamos es bastante parecida a la que había 100 ó 150 años atrás. En consecuencia, ahí es donde tenemos que poner el esfuerzo para transformar la educación, para aggiornarla a estos tiempos", señaló.

Luego, aseguró que “se estudia para ser libre, para no estar condicionado. Cuanto más formado, más capacitado se está, hay más posibilidad de elegir y de ser libre en la vida".

Heinze, por su parte, expresó “gratitud y orgullo por el acompañamiento del gobernador”. Destacó también a "quienes trabajaron e hicieron posible esto, que fueron por supuesto los docentes actuales, la rectora, pero también exdocentes, exrectores y vecinos que realmente hicieron posible que estemos festejando. Muchos años pasaron para esto, pero llegó el día. También quiero agradecer al gobernador por hacerse cargo de la edificación, de lo que faltaba. No es poca cosa para nosotros. Es un orgullo para la escuela y para nuestra localidad", celebró.

Anteriormente, la secundaria funcionaba en el mismo edificio que el nivel inicial, primario y el instituto docente, lo que generaba una superposición de turnos y limitaciones para talleres y actividades de educación física. Con la entrega de este nuevo edificio, la escuela Nº 3 Mariano Moreno podrá dictar clases en el turno mañana, proporcionando un ambiente de aprendizaje óptimo para sus estudiantes.

Además, se anunció que se avanzará en la refacción del edificio existente para complementar la infraestructura escolar. Estuvieron presentes también el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; los legisladores Gustavo Vergara y Lénico Aranda; el titular de la Unidad Ejecutora Provincia, Gustavo Cusinato; y la directora de la institución, Patricia Popp.

Viviendas en Racedo

En General Racedo, Frigerio inauguró 10 nuevas viviendas en el marco de un programa provincial del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), que impulsa el acceso a la casa propia y la consolidación de barrios con infraestructura completa.

En la oportunidad, junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el mandatario entregó las llaves de las nuevas viviendas a sus adjudicatarios, acompañados por el intendente local, Julio Demartín; el ministro de Planeamiento, Darío Schneider; el titular del IAPV, Manuel Schönhals; legisladores y demás autoridades.

Entrega de viviendas en General Racedo.

Entrega de viviendas en General Racedo.

Al respecto, el titular del IAPV señaló que esta entrega en General Racedo "demuestra que la necesidad habitacional está en todos los lugares de la provincia. Para nosotros es una enorme satisfacción terminar esta obra, que permite a 10 nuevas familias entrerrianas acceder a su primera vivienda".

Luego, precisó que con esta, "suman 204 las viviendas entregadas y prevemos terminar este año con 320, más toda la línea de crédito que venimos desarrollando en el IAPV y que va muy bien". Indicó que a ello hay que agregarle "las obras que vamos a terminar de reconstruir, con lo que completaremos un escenario de alrededor de 600 viviendas en el año".La obra contempló, no solo la construcción de las viviendas, sino también de la infraestructura frentista necesaria para garantizar el acceso a servicios de agua potable, cloacas, energía eléctrica y alumbrado público.

El municipio aportó el terreno y asumió la realización de las obras de nexo para la provisión de los servicios, mientras que la provincia financió la ejecución de las unidades habitacionales.

Cada vivienda, de 51 m², está construida bajo el sistema tradicional de ladrillos cerámicos y cuenta con dos dormitorios, un baño universal y un espacio integrado de estar-comedor-cocina.

Fuente: Prensa Gobierno de Entre Ríos

Edición Impresa