
En lo que va de 2025, a través del Organismo de Defensa al Consumidor de Paraná, hubo casi 2.500 denuncias y un 60% cerradas con acuerdo. La repartición reivindica sus ejes de trabajo, afianzando su dinámica de atención, su plan de digitalización de trámites y la sensibilización hacia la ciudadanía.
Se avanzó en la resolución de reclamos mediante la digitalización de los trámites y la sensibilización de la ciudadanía respecto de las prácticas de consumo.
De esta manera se consolida el programa orientado a la protección y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios previstos en el artículo 42° de la Constitución Nacional, que sostiene: "Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económicos; a la información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno”.
En función de estos principios, el Organismo de Defensa al Consumidor, presentó un balance de las acciones administrativas implementadas en los primeros nueve meses de 2025. En este período se recibieron 2.466 denuncias, de las cuales un 60% se resolvieron de manera conciliatoria y el resto se encuentra en proceso de trámite. En este sentido, se termina el año con el 90% de los casos resueltos de manera positiva para el vecino.
La repartición además atendió un total de 1.198 reclamos presenciales y en forma paralela, se gestionaron 1.268 denuncias digitales, una instancia a través de la cual se tramitan un 35% de los reclamos.
El organismo recibe diariamente 30 consultas y se realizan en promedio 4 audiencias de conciliación. En un centenar de causas tomadas como referencias, se llevan recuperados, este año, unos 72 millones de pesos que vuelven al bolsillo de los ciudadanos
Este año por falta de acuerdo, 5 denuncias no fueron resueltas y tuvieron que pasar a otra instancia.