Sección

Paraná reinaugura el Centro Cultural Juan L. Ortiz con dos días de celebración

Este viernes reabre sus puertas el Centro Cultural Juan L. Ortíz, ubicabo en Racedo 250, Paraná.

Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre, la ciudad celebrará la reapertura del Centro Cultural Juan L. Ortiz, con instalaciones renovadas y una programación especial en homenaje al poeta entrerriano.

El evento coincide con el 47º aniversario de la muerte de Juan L., ocurrida en Paraná, ciudad donde fue velado antes de que sus restos fueran trasladados a Gualeguay. “Es un espacio hermosísimo que vuelve a abrir sus puertas y que pertenece a toda la comunidad”, destacó el coordinador del centro, Ferny Kosiak, en declaraciones al programa A Quien Corresponda, de Radio Plaza. al invitar a participar de la agenda artística.

Las actividades incluirán talleres, teatro, danza, conciertos, ferias, intervenciones y propuestas gastronómicas. Desde el municipio remarcaron que la obra se había iniciado con financiamiento provincial y se concluyó con recursos propios, y que la puesta en valor no solo preserva un edificio emblemático sino que lo proyecta como un lugar de encuentro y creatividad.

Kosiak subrayó que la programación está pensada para todas las edades y que habrá opciones para compartir desde la tarde hasta la noche. “Los espacios culturales son de todos y entre todos tenemos que sentirlos como propios”, señaló.

 

Programación

Viernes 5 de septiembre

16:00 – Taller de escritura musical, Chango Pirola.

18:00 – Obra teatral Estación Curupí, Grupo Saltimbanquis.

19:00 – Concierto de Carlos "Negro" Aguirre.

20:00 – Juaneleana, espectáculo musical de Chango Pirola.

21:30 – Coro Varietales. Durante toda la jornada: talleres escolares, instalación poética y proyecciones en Sala Ferrocarril; feria, foodtrucks y performances al aire libre.

La remodelada Sala Mayor del Centro Cultural Juan L. Ortíz.

Sábado 6 de septiembre

16:00 – Ballet Folklórico Angirú (Anfiteatro).

17:00 – Espectáculo infantil Montoto y Magoya. Te juego un cuento.

18:00 – Acto central: lecturas de escritores locales, descubrimiento de placas, reconocimiento a familiares, plantación de un sauce y entrega de plantines.

19:00 – Coro Taller de Murga estilo uruguayo, con dirección de Jorge "Coca" Vidal, Coro de la Ciudad y Taller de Canto Comunitario.

20:00 – Espectáculo musical con Los Riedel, Ballet Quimera, Noe Telagorri y Yunta Mambo. Durante toda la jornada: instalación poética, proyecciones en Sala Ferrocarril; feria, foodtrucks, intervenciones artísticas y DJ Rochi en exteriores.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

Edición Impresa