Moroni sobre el aumento para privados: “Es un piso para las negociaciones salariales”

Claudio Moroni

“Con esta medida, 1.300.000 trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo en 2019", afirmó.

Tras varios días de negociaciones, la Casa Rosada finalmente confirmó que establecerá por decreto el pago de un aumento para los trabajadores del sector privado, que será de $4.000. "Es un decreto que tiende a la recuperación de los salarios en el sector privado. Es la primera expresión en detalle de lo que planteamos en la ley de solidaridad, normalmente conocida como la ley de emergencia, que era impulsar la recuperación de los salarios de los sectores más vulnerados", dijo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en conferencia de prensa.

El funcionario aclaró que este incremento "no es un bono, no es una suma extraordinaria, sino que ya queda incorporado a cuenta de lo que negocien las convenciones colectivas en las paritarias de 2020".

“Con esta medida, 1.300.000 trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo en 2019. Es el 20%, aproximadamente, de la totalidad de los trabajadores”, calculó el titular de la cartera laboral, consignó Clarín.

La medida se enmarca en las gestiones que impulsó el presidente Alberto Fernández para tratar de reactivar el consumo y la recuperación del poder adquisitivo frente a la carrera de la inflación.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán, se encargaron de pulir los últimos detalles del decreto que se publicará este sábado en el Boletín Oficial.

El incremento para los trabajadores del sector privado se acreditará en dos tramos: el primero, de $3000, se pagará en febrero, mientras que el monto restante se entregará en marzo.

Y figurará en los recibos de sueldo como "aumento solidario", según lo resolvieron en el gobierno nacional.

"Es un aumento de suma fija y a cuenta de los próximos aumentos que tengan las paritarias", reiteró el Jefe de Ministros. La intención es que esta suma fija represente un punto de partida para las próximas negociaciones paritarias.

Al respecto, Alberto Fernández les pidió el jueves a los gremios que no hagan "pedidos desmedidos" en las futuras negociaciones salariales con los empresarios.

Seguido, el Presidente les planteó que hay que ser "cuidadosos" porque los aumentos salariares "repercuten sobre el resultado de la economía".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general