Cafiero confirmó que los aumentos de tarifas empezarán a regir en julio

Santiago Cafiero

Cafiero sostuvo que se mantendrá la tarifa social pero que en julio habrá aumentos de tarifas "para quienes puedan pagarlos".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que a mediados de año habrá un aumento de tarifas “para los sectores que los pueden soportar”. Según describió en declaraciones radiales, se mantendrá la tarifa social “y la lógica de prioridades que los argentinos y las argentinas votaron en octubre”.

La ley de Emergencia Económica votada por el Congreso en el inicio del gobierno del Frente de Todos impuso un congelamiento de los precios del gas y la electricidad hasta el 30 de junio. Hasta hoy era una incógnita el camino que adoptaría el Poder Ejecutivo, pero Cafiero confirmó que están trabajando en un nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir en julio.

Los servicios públicos estuvieron en la mesa de discusión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la misión que culminó ayer. En esos encuentros, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó que no habría un congelamiento permanente.

FMI

Por otra parte, el jefe de Gabinete sostuvo que el gobierno nacional “está conforme” con el documento emitido ayer por la misión técnica del FMI y destacó que “es muy importante para Argentina tener una visión compartida con el Fondo”, ya que “genera un espacio más holgado para negociar” con los acreedores privados.

“Estamos conformes con el documento del FMI, pero no estamos contentos porque todavía falta mucho camino por transitar. Hay que seguir siendo muy serios como viene siéndolo nuestro ministro de Economía, Martín Guzmán”, afirmó.

Testigos protegidos

El jefe de Gabinete defendió la derogación del decreto de Mauricio Macri que creó la Agencia Nacional de Protección de Testigos e Imputados y restituyó el programa anterior, bajo la órbita del gobierno al considerar que era “ridículo” y que se había hecho “entre gallos y medianoche” el anterior traspaso de este programa al ámbito de la Justicia dispuesto a fines de noviembre por la gestión de Cambiemos.

“Lo que se hizo fue suspender un decreto ridículo, que establecía la creación de una agencia que nunca se había creado”, afirmó Cafiero en relación a la norma dictada por Mauricio Macri a poco de la finalización de su mandato.

La derogación de aquel decreto de la gestión de Cambiemos se dispuso este jueves a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 168, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete de ministros. “Era una discusión más administrativa de poner en funcionamiento ya el programa, que había quedado acéfalo. El programa sigue como estaba antes, con la gente capacitada del Ministerio de Justicia”, indicó el jefe de Gabinete.

Además, afirmó que lo que hace el programa es “cumplir órdenes judiciales, son determinaciones del Poder Judicial que el Poder Ejecutivo ejecuta” y agregó que “no tiene autonomía propia para decidir qué hacer”.

Fuente: Página/12

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)