Mercosur aprobó crear un fondo de emergencia para combatir el coronavirus

coronavirus laboratorio

Se trata de un aporte de 16 millones de dólares al proyecto “Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud”.

El Mercosur destinará, a través de su Fondo de Convergencia Estructural (FOCEM),  16 millones de dólares al proyecto "Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud", que serán destinados exclusivamente al combate de la pandemia de coronavirus, según informó Cancillería a través de un comunicado.

"La iniciativa del canciller Felipe Solá y sus pares del Mercosur tiene como objetivo colaborar de manera coordinada con las autoridades nacionales de los cuatro Estado Partes (Argentina-Brasil-Paraguay y Uruguay) en el combate al Covid-19, en particular para mejorar las capacidades nacionales de realización de tests de detección del virus", indicaron fuentes del Palacio San Martín.

A través de esta iniciativa, el bloque regional destinará 5,8 millones de dólares adicionales para la realización de tests, y en el caso de Argentina habrá 45.000 dispositivos para detección del virus.

Asimismo, se ha contemplado un fondo adicional de 10 millones de dólares para la ampliación de las acciones, destinado a aumentar aún más la capacidad de testeo de los cuatro países y cuyo uso dependerá de la evolución de la pandemia; realización y análisis de detección del virus por parte de los cuatro países.

La cancillería argentina promovió esta iniciativa presentada por el director del proyecto, Eduardo Arzt (Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires) del Conicet.

El proyecto es ejecutado en Argentina por el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (Conicet); en Brasil por la Fundação Oswaldo Cruz; en Paraguay por el Laboratorio Central de Salud Pública del Ministerio de Salud (LCSP) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CE-DIC), y en Uruguay por el Instituto Pasteur de Montevideo, consignaron desde Cancillería.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.