La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones, con una vigencia por cuatro meses

Antonio Caló

La UOM firmó su propio acuerdo de suspensiones, con una vigencia por cuatro meses.

La Unión Obrera Metalúrgica firmó este martes un acuerdo de suspensiones con la principal cámara empresaria del rubro, Adimra, en similares condiciones que el que ayer suscribieron la CGT y la Unión Industrial Argentina. El entendimiento, al que tuvo acceso Ámbito, contempla para los trabajadores impedidos de concurrir a sus labores por la cuarentena el pago del 70% de sus salarios en bruto, lo que equivale al 86% del sueldo de bolsillo, dijeron en el sector, y una vigencia por cuatro meses, hasta julio, renovable en la medida en que se amplíe el aislamiento.

Se trata de un acuerdo en ambos aspectos superador del que sellaron este lunes la central obrera y la entidad fabril como referencia para todas las actividades productivas, que prevé el pago del 75% del neto salarial y una duración por abril y mayo. En cambio, el de la UOM extiende las condiciones de suspensión a los trabajadores eximidos de concurrir a sus empleos por ser población de riesgo, ya sea por edad o por condiciones de salud. En este punto la legislación vigente considera a esos asalariados con derecho a percibir sus sueldos de modo integral.

El entendimiento metalúrgico tendrá también como eje la garantía de estabilidad de los puestos de trabajo durante su vigencia, aunque abre la puerta para la generación de “retiros voluntarios, desvinculaciones por mutuo acuerdo, jubilación, incapacidad absoluta, finalización del plazo o agotamiento de la eventualidad en los contratos temporales y extinción por voluntad unilateral del trabajador”. Como si hiciera falta el texto incluye “fallecimiento” como razón para la extinción del vínculo laboral.

El gremio que encabeza Antonio Caló fue de los primeros en iniciar una negociación con sus contrapartes empresarias para acordar algún mecanismo de salvataje de los puestos de trabajo a cambio de una reducción de sueldos para los operarios eximidos de ir a sus empleos por la cuarentena. Pero la existencia de una conversación de mayor nivel entre la UIA y la CGT, que ayer dio como fruto un acuerdo de partes que deberá refrendar el gobierno, dejó en suspenso hasta ahora esa discusión.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.