Garrigós de Rébori: "Vamos a garantizarle colaboración al juez Villena"

Garrigó de Rébori

María Laura Garrigós de Rébori fue designada este jueves 11 de junio al frente del Servicio Penitenciario Federal.

María Laura Garrigós de Rébori fue designada este jueves 11 de junio al frente del Servicio Penitenciario Federal. En declaraciones a la prensa, este viernes anticipó que "lo primero" que va a hacer desde su cargo es garantizarle "colaboración" al juez de Lomas de Zamora Federico Villena, que investiga el presunto espionaje de la AFI macrista sobre Cristina Fernández de Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y otros dirigentes del oficialismo y la oposición.

"Vamos a establecer una vía rápida para enviarle la información al juez Villena en la investigación de espionaje", planteó la flamante funcionaria en diálogo con Habrá consecuencias, ciclo que se emite por El Destape Radio. Sus declaraciones tienen lugar luego de que Villena ordenara el allanamiento del Penal de Ezeiza, a raíz de las denuncias por escuchas sobre prisioneros.

"El Presidente sabe cómo yo todo lo que hay que hacer en el Servicio Penitenciario. El tema no es lo que hay que hacer sino las limitaciones que hay. No es tan fácil cambiar estructuras tan consolidadas. Hay que cambiar cabezas. Hay reglamentos del Servicio Penitenciario que han sido declarados inconstitucionales y hay que cambiarlos", argumentó Garrigós de Rébori.

En ese sentido, argumentó que "si hay causas judiciales que involucran personal penitenciario hay que tomar medidas administrativas y hacer sumarios"; aseveró también que "hay que adecuar el funcionamiento y la estructura del Servicio Penitenciario a los estándares que define Naciones Unidas"; y explicó que "ahora hay 11.000 presos en el Sistema Penitenciario Federal, se bajó mucho durante la pandemia. Eso desinfló un poco la olla a presión".

"El día que salgamos de la cuarentena es posible que tengamos un pico de delitos contra la propiedad por la situación económica", expresó con respecto al aislamiento preventivo, social y obligatorio. "Las instalaciones sanitarias del Servicio Penitenciario no son suficientes", recalcó, y agregó: “El Presidente me ha dado total libertad y me ha asegurado que cuento con todo su apoyo para reformar el Sistema Penitenciario y adecuarlo al siglo XXI".

Asimismo, Garrigós indicó que "el Poder Judicial va a contar en mi con una persona abierta al diálogo y que entiende de qué están hablando. Eso les va a facilitar la comunicación". La interventora aseveró que "no hubo liberación masiva de presos" y que tampoco "hubo bandas de delincuentes corriendo por las calles". En ese marco, sostuvo que "la gente de tiene miedo a los preso"; que "dejan de ver que los presos son personas"; y que "los presos son parte de nosotros mismos. Cualquiera de nosotros podría estar en esa situación". Por últmo, concluyó que "la cantidad de presos no depende del Servicio Penitenciario Federal, depende del Poder Judicial". Y remarco: "No podemos controlar el ingreso ni el egreso".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general