13S: nuevo banderazo en contra del gobierno nacional en distintos puntos del país

Miles de personas se autoconvocaron este domingo en distintos puntos del país para protestar en contra del gobierno nacional, a pesar de las restricciones para circular debido a la pandemia de coronavirus.

La marcha de “#13S” fue convocada a través de las redes sociales bajo las consignas “Todos por la República” y “Todos a las calles”.

En el Obelisco porteño los manifestantes portaron en su mayoría banderas argentinas, cacerolas y carteles con diversas consignas como el rechazo a la quita de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, a la cuarentena obligatoria, a la prisión domiciliaria de Lázaro Baéz y a la reforma judicial, entre otras.

También hubo protestas frente a la Quinta de Olivos, en el centro de Bariloche, de la ciudad de Córdoba, en Mar del Plata, Rosario y La Plata. Muchos de los manifestantes optaron por movilizarse con sus automóviles para respetar la distancia social. El “bocinazo” se hizo sentir con fuerza en las calles de la capital cordobesa. Pasadas las 16, en las redes sociales comenzaron a viralizarse fotos y videos de la protesta y el hashtag “#13STodosALasCalles” se ubicó entre las principales tendencias de Twitter.

Entre los motivos del descontento que tuvo como corolario la marcha de este domingo estuvo el otorgamiento de la prisión domiciliaria al empresario Lázaro Báez, quien se encontraba detenido con prisión preventiva hace más de cuatro años, procesado por distintos delitos de corrupción cometidos durante el gobierno anterior.

La decisión del Tribunal Oral Federal 4, realizada en cumplimiento de un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, causó rechazo en la oposición y produjo malestar en un sector de la población. Hoy el paradero de Báez es desconocido para el público, luego de que el miércoles por la noche vecinos del country Ayres del Pilar, donde planeaba alojarse,impidieron su ingreso.

La última manifestación de estas características se produjo el 17 de agosto, Día de la Bandera, feriado, cuando se multiplicaron las movilizaciones en todo el país en rechazo al gobierno de Alberto Fernández y las medidas políticas tomadas en el marco de la pandemia por el coronavirus. La convocatoria, que surgió en las redes sociales bajo el hashtag #17A provocó manifestaciones, al menos, en diez provincias.

Anteriormente ya habían marchado el 20 de junio y el 9 de julio.

Esta mañana, el ex presidente Mauricio Macri publicó una carta en la que acusó a las “autoridades al frente del Poder Ejecutivo Nacional” de estar “desplegando una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución”.

“Para poder gobernar sin límites, violentan la Ley Fundamental de la Nación”, dijo Macri, para quien “el rumbo que ha tomado el país deja al descubierto la intención del Gobierno de establecer un Nuevo Contrato Social en la Argentina con principios dominantes inéditos”.

“La democracia es el derecho a no tener miedo. Las ansias de libertad en toda la sublime belleza de su expresión”, tuiteó el ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, en tanto que el diputado del PRO Fernando Iglesias publicó una imagen suya dirigíéndose en auto a la concentración en el Obelisco.

Fuente y fotos: Infobae - La Nación 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.